"Es una conjunción. Estos planetas se verán muy juntos el miércoles antes del amanecer, a solo 19 minutos de arco. Para que la gente pueda hacerse una referencia, el diámetro de la Luna llena es de 30 minutos de arco", le explicó a AIRE Jaime García, director del Instituto Copérnico de Mendoza.
Sin embargo, la distancia real entre estos planetas será de 570 millones de kilómetros.
image.png
El astrónomo que vive en Rama Caída, Mendoza, realizó el seguimiento de la conjunción de Júpiter y Marte en sus redes sociales. Esta foto fue posteada en su cuenta @jaime.garcia_ en Instagram.
Los planetas se verán al noreste del cielo santafesino.
Alrededor, el cielo mostrará estrellas brillantes como Capella (más al horizonte), Aldebarán (por encima de Marte y Júpiter), Betelgeuse (hacia la derecha de Júpiter y Marte) y más al este estarán presentes las estrellas Rigel y Sirius.
La conjunción entre Marte y Júpiter podrá verse a simple vista pero con binoculares se verá aún más espectacular.
Sin título.jpg
Al levantar la vista hacia el noreste este miércoles antes del amanecer en Santa Fe, se verán distintas estrellas, cúmulos y constelaciones como la de Orión (con las Tres Marías).