El equipo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA está llevando a cabo las últimas pruebas y preparativos para la nave espacial Europa Clipper de la agencia, con miras a su próximo lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Se estima que Europa Clipper, enfocada en la exploración de Europa, la luna helada de Júpiter, partirá del JPL a finales de esta primavera, con su ventana de lanzamiento programada para el próximo 10 de octubre.
El proceso de planificación de la misión inició en 2013 y la NASA confirmó oficialmente Europa Clipper como una de sus misiones en 2019. Se prevé que el viaje hacia Júpiter tenga una duración aproximada de seis años, con sobrevuelos planeados cerca de Marte y la Tierra.
La nave espacial Europa Clipper de la NASA viajará a Europa, la luna helada de Júpiter
Al llegar al gigante gaseoso en 2030, la nave espacial orbitará Júpiter, realizando múltiples pasadas cerca de Europa, incluso sumergiéndose a unos 25 kilómetros bajo la superficie de la luna para recolectar datos con su avanzado conjunto de instrumentos científicos.
Los datos recopilados por Europa Clipper serán vitales para la comprensión del océano subterráneo bajo la capa helada de Europa, así como para cartografiar la composición y geología de su superficie. Además, la misión buscará posibles emanaciones de vapor de agua desde la corteza, lo que podría arrojar luz sobre la posibilidad de vida en esta intrigante luna.
Más allá de la Tierra, Europa es considerada uno de los entornos más prometedores del sistema solar en términos de habitabilidad. Aunque Europa Clipper no tiene como objetivo principal buscar vida, su misión científica esencial es determinar la existencia de lugares bajo la superficie helada de la luna que podrían ser propicios para albergar vida.
La NASA recolectará daros de Europa, la luna helada de Júpiter
Una vez que la nave espacial llegue al Centro Espacial Kennedy en unos meses, los ingenieros llevarán a cabo los últimos preparativos para su lanzamiento en un cohete Falcon Heavy de SpaceX. Durante este proceso, se desplegarán los gigantescos paneles solares de Europa Clipper y se almacenará cuidadosamente dentro de la cápsula que se encuentra sobre el cohete. Así, la nave estará lista para emprender su travesía por el espacio.
Los tres principales objetivos científicos de Europa Clipper comprenden la determinación del grosor de la capa de hielo que cubre la luna, el estudio de sus interacciones superficiales con el océano subterráneo, y la investigación de su composición y geología. La exhaustiva exploración de Europa por parte de esta misión ayudará a los científicos a profundizar en el potencial astrobiológico de los mundos habitables más allá de nuestro propio planeta.
Te puede interesar