El Rojo y el negro son sinónimos de Colón. No se puede pensar en el Sabalero sin relacionarlo con su camiseta rojinegra, aunque no siempre se mantuvo el diseño clásico y se han producido excepciones en las equipaciones que los equipos del club de barrio Centenario han lucido a lo largo de los años.
Leer más► Preocupación en Colón: le realizarán estudios a Morelo y Lértora
Tras utilizar una camiseta blanca y celeste años antes o de utilizar el blanco como color predominante en la indumentaria, principalmente en la alternativa, en 1996 Colón emuló a un reconocido europeo como el Ajax de Ámsterdam.
En el Apertura de ese año, el Sabalero supo salir a los segundos tiempos de algunos encuentros con una camiseta más roja que negra, con una franja central de color grana asemejándose a la del histórico equipo neerlandés donde brilló Johan Cruyff o donde actualmente juegan los argentinos Nicolás Tagliafico y Lisandro Martínez.
Aunque lo más particular de este diseño fue que Colón lo utilizó en los segundos tiempos y no los 90 minutos de un partido.
De las pocas veces que el Sabalero salió a la cancha como el Ajax de Santa Fe se destacan los triunfos ante Banfield por 6-0 en el Cementerio de los Elefantes y la gran victoria ante Boca en la Bombonera, ante el equipo que dirigía el mismísimo Carlos Salvador Bilardo. Francisco Ferraro era el DT del Rojinegro.
Ante el Taladro, el Sabalero despechó al visitante con tres goles de Mario Risso, uno de Nelson Agoglia, otro de Hugo Ibarra y el restante de Marcelo Saralegui.
Mientras que en la victoria en la Bombonera ante el local, el Sabalero se llevaría los tres puntos gracias a los goles de Víctor Müller (x2) y de Maximiliano Cuberas. Para el Boca de Bilardo anotaron Néstor Fabbri y Sergio Martínez.
Leer más► Con el Kun Agüero en el banco, Manchester City enfrenta al Borussia Dortmund
Este "Ajax santafesino" tenía un plantel con jugadores del calibre de: Leonardo Díaz, Hugo Ibarra, Héctor Rodríguez Peña, Dante Unali, Diego Castagno Suárez, Rodolfo Aquino, entre otros.
Temas