¿Cada cuántos kilómetros hay que cambiar la correa de distribución?
A diferencia de lo que muchos creen, no existe una cifra universal. Durante años circularon los mitos de los “40.000” o “100.000 kilómetros”, pero la realidad es que cada vehículo tiene su propio intervalo de reemplazo.
Los fabricantes suelen recomendar cambiarla entre los 60.000 y 90.000 kilómetros, aunque en algunos modelos más nuevos ese rango puede llegar hasta los 120.000 kilómetros. La clave está en consultar siempre el manual del auto o hablar con un mecánico de confianza que conozca bien el modelo y su comportamiento.
LEER MÁS ► Cuál es la velocidad ideal para que el auto gaste menos nafta
¿Por qué es tan importante cambiarla a tiempo?
La correa de distribución es uno de los componentes más críticos del motor. Su función es sincronizar el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas, asegurando que las válvulas y los pistones trabajen en perfecta coordinación.
Si la correa se corta o se salta un diente, el motor puede sufrir daños graves: válvulas dobladas, pistones rotos o incluso la destrucción total del motor. En esos casos, la reparación puede costar varias veces más que un simple cambio preventivo.
correa
La correa de distribución sincroniza las partes más importantes del motor: cambiarla a tiempo evita daños costosos.
Factores que influyen en su desgaste
Existen tres factores principales que determinan cuánto durará la correa de distribución:
- Uso urbano intenso: los trayectos cortos, con muchas paradas y arranques, generan más esfuerzo sobre el motor y aceleran el desgaste de la correa.
- Condiciones climáticas extremas: el calor, el frío y la humedad afectan los materiales de la correa, reduciendo su flexibilidad y resistencia con el tiempo.
- Falta de mantenimiento: no revisar los tensores, poleas y la bomba de agua puede provocar un desgaste irregular o anticipado. Estos componentes suelen cambiarse junto con la correa para evitar problemas futuros.
¿Qué hacer si comprás un auto usado?
Si adquirís un vehículo usado y no tenés certeza de cuándo se cambió la correa por última vez, lo más prudente es reemplazarla de inmediato. Es una inversión pequeña en comparación con el daño que puede provocar una rotura inesperada.
LEER MÁS ► Qué significa esta luz en el tablero de los autos y qué hacer si se activa
El consejo clave
No te dejes llevar por los mitos ni por los consejos del vecino. Seguí siempre las recomendaciones del fabricante, hacé controles periódicos y no demores el cambio. Una correa nueva a tiempo puede ahorrarte miles de pesos y evitar que el auto te deje a pie en el peor momento.