Al igual que los docentes, los médicos nucleados en Amra (Asociación de Médicos de la República Argentina) rechazaron la oferta de actualización salarial que el Gobierno elevó en el marco de las paritarias. Definieron medidas de fuerza para la próxima semana.
Desde Amra notificaron en un comunicado que realizarán el jueves 4 de abril una nueva jornada de paro en disconformidad con la oferta y pidiendo que la misma sea mejorada por el Ejecutivo. La medida de fuerza resentirá la atención en en hospitales, Samcos, Caps provinciales, ASSAL e IAPOS.
El 67% de los afiliados a Amra rechazaron la propuesta del 17% de aumento remunerativo y bonificable respecto a los sueldos de diciembre 2023.
“En base a los resultados de la votación, y respetando la voluntad de los afiliados se decreta paro de actividades sin asistencia programadas para el día jueves 4 de abril a partir de las 00:00 hs, alcanzando a todos los profesionales que se desempeñan en Hospitales, Samcos, Caps provinciales, ASSAL e IAPOS”, detalló Amra en un comunicado.
Qué dicen Amra y Siprus
El martes el Gobierno y los representantes de Amra estuvieron reunidos en el marco de las paritarias del sector de la salud. Si bien los presentes destacaron que existió un mejoramiento de la propuesta salarial, al salir los representantes sindicales ya habían mostrado su disconformidad.
Pablo Beltrame, dirigente de Amra, advirtió que “los montos salariales no terminan de cerrar y no tenemos un cronograma de los pases a planta. Nos está condicionando mucho. Bajaremos la propuesta a las bases, pero no estamos conformes con lo planteado”.
A su vez indicó que la propuesta “nos hace perder todo enero y febrero sin establecer cómo vamos a recuperar esos valores”.
Por su parte, Diego Ainsuain, representante de SIPRUS destacó que “aprobarla implicaría aceptar una pérdida del poder adquisitivo del 24% para los primeros meses del año. Esperábamos algo que se acerque a la inflación, pero esto está muy lejos”.
Temas