menu
search
Alberto Fernández | Luiz Inácio Lula da Silva | Brasil

Alberto Fernández viaja a Brasil para reunirse con Luiz Inacio Lula Da Silva y buscar financiamiento

El presidente Alberto Fernández viajará el próximo martes a Brasil y su agenda incluye un encuentro con el presidente Luiz Inacio Lula Da Silva. Buscarán avanzar en el objetivo de realizar exportaciones en una moneda común.

El presidente Alberto Fernández viajará el próximo martes a Brasil para reunirse con su par Luiz Inacio Lula Da Silva, con el objetivo de profundizar la agenda comercial y buscar financiamiento en el país vecino.

Fuentes oficiales detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada este jueves vía Zoom.

En ese marco, detallaron que durante el encuentro se abordará "la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio, los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones".

Alberto Fernández Lula Da Silva 31-10-22

Exportaciones argentino-brasileñas con una moneda común

Según se supo, los jefes de Estado buscarán avanzar en mecanismos que les permitan "realizar exportaciones en una moneda común", además de conversar acerca de la posibilidades de alcanzar mecanismos de financiación para las exportaciones brasileñas al mercado argentino.

En ese punto, las fuentes consultadas precisaron que se estudiará la posibilidad de que el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil pueda financiar a las empresas brasileñas que exportan a la Argentina.

alberto avion viaje.jpg
Alberto Fernández llega a Neuquén en medio de un reclamo mapuche por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

Alberto Fernández llega a Neuquén en medio de un reclamo mapuche por la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

Fuentes al tanto de los preparativos detallaron que la comitiva presidencial estará integrada por el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, y se podría sumar su par de Economía, Sergio Massa, además del embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli.

LEER MÁSLa provincia de Santa Fe estrecha vínculos comerciales con Brasil

De esta manera, Fernández y Da Silva continuarán con la conversación iniciada de manera virtual, en la cual analizaron "la evolución del comercio bilateral y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses".

Sergio Massa

Durante la comunicación, que se extendió por 45 minutos, los jefes de Estado dialogaron "sobre el rol de la Unasur, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas, y a su vez destacaron la importancia de profundizar los vínculos de fraternidad y el comercio bilateral ".

De acuerdo a lo informado por Presidencia en un comunicado, los mandatarios "repasaron los convenios de cooperación mutua suscritos el 23 de enero pasado en la Casa Rosada, en las áreas económica y financiera, de defensa, de salud y de ciencia, tecnología e innovación, en el marco del relanzamiento de la alianza estratégica entre ambas naciones".

LEER MÁS ► Massa convocó a un acuerdo de precios y salarios por 90 días para estabilizar la economía