A través de una aplicación móvil y un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA), los usuarios podrán cargar nafta de manera autónoma, optimizando tiempos y costos.
LEER MÁS ► Grupo AIRE de Santa Fe suma a un periodista especializado en Agro
Osvaldo Valsangiacomo, gerente de ventas de la compañía, habló con Aire Agro y destacó que esta iniciativa responde a una tendencia de servicios low cost, aprovechando las recientes desregulaciones en el sector para incorporar nuevas modalidades de despacho.
"Estamos presentando este nuevo modelo de gestión de autoservicio para potenciar el sistema low cost y ofrecer a los clientes finales las mejores alternativas con un servicio más eficiente", señaló Valsangiacomo.
LEER MÁS ► Aire AGRO llega a Instagram para conectar con el campo santafesino
Surtidores inteligentes con IA: cómo funcionan
El nuevo sistema combina tecnología avanzada con un enfoque centrado en la experiencia del usuario. La empresa ofrece dos alternativas para la implementación del autoservicio:
- Surtidores inteligentes con conectividad integrada, que se comunican con la aplicación y permiten la gestión automatizada del servicio.
- Pantallas interactivas para estaciones que aún no cuenten con estos surtidores, facilitando el acceso al sistema sin necesidad de infraestructura adicional.
"Nuestra aplicación permitirá a los consumidores acceder a todas las opciones que ofrecemos en las estaciones de servicio, garantizando un servicio rápido y efectivo", explicó el gerente de ventas de Voy con Energía.
LEER MÁS ► AIRE en Expoagro 2025: todas las tendencias del agro, en vivo y desde San Nicolás
Una revolución en el sector de combustibles
VOY con energía en expoagro
Voy con Energía dijo presente en la Expoagro 2025.
La implementación del auto despacho con IA no solo reducirá costos operativos, sino que también mejorará la eficiencia y comodidad para los usuarios. Este modelo ya es tendencia en otros países y promete agilizar el servicio en las estaciones de Argentina.