Una nueva señal de alivio en el sector financiero del agro
Se trata de Rizobacter, una firma del Grupo Bioceres orientada a la producción de insumos biológicos, que debía saldar ON por $ 20.666 millones y US$ 131.000, y entre los analistas de la plaza financiera figuraba entre las más apremiadas.
En verdad, la compañía había comunicado con anticipación a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que en el inicio de esta semana procedería a pagar. Y así lo hizo. Ahora las expectativas están puestas en un próximo vencimiento en febrero próximo.
LEÉ MÁS►Siguen los default de empresas de agroquímicos y pueden ser más
Rizobacter.jpg
La compañía había comunicado con anticipación a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que en el inicio de esta semana procedería a pagar.
Cambios económicos y su impacto en las empresas del agro
A partir de estos casos, en el mundo de las finanzas comentan que en los últimos años la dinámica económica empujó a las empresas a tomar altos niveles de deuda, situación en las que hay muchas compañías. Con el cambio de gobierno y el freno de las recurrentes devaluaciones, las compras de insumos se derrumbaron y dañaron el flujo de fondos de las empresas.
A esto se refirió en declaraciones a medios capitalinos el presidente de la compañía, Ricardo Yapur, días antes de cancelar los vencimientos este lunes. “El campo durante el año pasado invirtió mucha plata financieramente porque era negocio comprar dólar barato y eso hizo de que el productor y la agronomía se surtieran de muchos productos. Son reacomodamientos que pasan ", le dijo al periodista Martín Melo.
A pesar de sufrir la situación, el ejecutivo consideró que este cambio “en el fondo es sano porque obligan a las empresas que vayan por el negocio genuino y no el negocio financiero que fue el año pasado".