menu
search
AIRE Agro Agroactiva | INTA | Guillermo Francos

La ciencia y la política se cruzan en la Agroactiva 2025 por el INTA: las posturas de Francos, Pullaro y un referente de Santa Fe

Guillermo Francos, Maximiliano Pullaro y Alejandro Longo se refirieron en Agroactiva 2025 al futuro del INTA, en medio de la creciente posibilidad de cambios en el organismo.

Por un lado, estuvieron quienes hacer fuerza para que el organismo preserve su autarquía, gobernanza y estructura ante cualquier reforma que se quiera introducir: el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el presidente del Centro Regional de INTA Santa Fe, Alejandro Longo.

En tanto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó idea de reducir gastos de gestión, aunque remarcó que "no va a desaparecer".

LEER MÁS ► Retenciones, precios y maquinaria usada: el mensaje de Francos en Agroactiva 2025

Incertidumbre sobre el futuro del INTA

Alejandro Longo, presidente del Centro Regional de INTA Santa Fe, destacó la importancia de la autonomía de la institución en el territorio.

Según Longo, el INTA ha sido esencial para trabajar con los productores en la demanda del sector agroindustrial: “Hay un reconocimiento de trabajo que hace el INTA en el territorio. Estamos codo a codo con los productores, trabajando para satisfacer las demandas que surgen en cada rincón de Santa Fe”, expresó.

AGROACTIVA 2025 AEREA.jpeg
La Agroactiva se realiza esta semana, en medio de la incertidumbre por el futuro del INTA.

La Agroactiva se realiza esta semana, en medio de la incertidumbre por el futuro del INTA.

Sobre los rumores de una posible centralización del INTA, Longo manifestó su preocupación y subrayó que la autarquía es clave para el buen funcionamiento del instituto.

LEER MÁS ► Maximiliano Pullaro pidió en Agroactiva el fin de las retenciones, frenar las importaciones y bajar impuestos para la industria

“Con la centralización y la afectación de la gobernanza, podría ser muy difícil manejar el INTA como lo venimos haciendo. No nos negamos a revisarnos, pero debemos hacerlo en conjunto”, sostuvo.

El presidente del Centro Regional Santa Fe no ocultó su preocupación y aseguró que el mensaje debe ser uno de compromiso y trabajo conjunto: “Lo único que podemos hacer es mostrar de la mejor manera nuestro trabajo, estar junto al territorio y a los productores. Son momentos de incertidumbre y angustia para muchas personas, pero debemos seguir comprometidos con lo que hacemos”, concluyó.

Maximiliano Pullaro: "El INTA es ciencia, tecnología y federalismo"

Por su parte, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, brindó un espacio en su discurso inaugural de la Agroactiva 2025 a la defensa del INTA.

agroactiva pullaro
Maximiliano Pullaro pidió proteger la ciencia y la tecnología, y habló puntualmente del INTA.

Maximiliano Pullaro pidió proteger la ciencia y la tecnología, y habló puntualmente del INTA.

“Actualmente, tenemos un debate en la Argentina sobre el INTA. Debemos cuidar esta institución, que representa federalismo, ciencia, tecnología y campo. Es fundamental que el INTA siga funcionando de manera autónoma para continuar desarrollando el potencial del sector agropecuario”, afirmó Pullaro.

Guillermo Francos: "El INTA no va a desaparecer, pero hay que optimizar los recursos"

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, intentó despejar dudas sobre el futuro del INTA, asegurando que no desaparecerá, aunque sí se buscará optimizar los recursos de la entidad.

Hay una idea de disminuir gastos de gestión, que de ninguna manera implica que el INTA va a desaparecer. Se está tratando de unificar las administraciones para bajar gastos y que se puedan dedicar esos recursos a mayor investigación”, argumentó Francos.

LEER MÁS ► El BNA ya recibió más de 3.000 solicitudes de créditos por 2.500 millones de dólares

GUILLERMO FRANCOS AGROACTIVA.jpeg
Guillermo Francos dio la mirada del Gobierno nacional sobre el INTA.

Guillermo Francos dio la mirada del Gobierno nacional sobre el INTA.

El funcionario dijo que la gestión del INTA cambiará, pero reiteró que el objetivo es potenciar la producción y la ciencia en el campo argentino: "No se va a manejar de la misma manera que ahora".