Coordinada por el Laboratorio Rock River, la SuperCopa se posiciona como un espacio de referencia para productores, técnicos y empresas del sector agropecuario. En esta edición, la organización cuenta con el patrocinio de Supra Semillas, firma que surgió tras la adquisición del negocio de maíz de KWS por parte de GDM en Sudamérica.
Forrajes conservados: competencia nacional y capacitación técnica
La competencia se desarrollará en el Auditorio del gobierno de Santa Fe, ubicado en el acceso al predio ferial del CICAE, a partir de las 14.30 horas. Participarán muestras de todo el país en las siguientes seis categorías: Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Alfalfa, Silo de Verdeos, Silo de Soja, y Heno de Alfalfa.
La recepción de muestras estará abierta hasta el 30 de abril. Los contactos habilitados para envío son: Santa Fe (342 4067932) y Córdoba (353 4243872).
silaje-maiz-esperanza.jpg
Participarán muestras de todo el país en las siguientes seis categorías de competencia: Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Alfalfa, Silo de Verdeos, Silo de Soja, y Heno de Alfalfa.
LEER MÁS ► El queso azul de Santa Fe será protagonista en TodoLáctea 2025
Un espacio de aprendizaje con especialistas del INTA
Además de la competencia, se ofrecerá una clínica técnica de forrajes conservados, con disertaciones a cargo de especialistas del INTA y técnicos de empresas del sector. El programa completo incluye:
14.30 hs. Silaje de calidad, claves para marcar la diferencia – Ainalén Carassai y Lorena Iacopini (INTA Rafaela)
15.00 hs. Claves para producir un heno de calidad para el mercado interno y externo – Gastón Urrets Zavalía (INTA)
15.25 hs. Silo y heno bien tapados se expresan en la rentabilidad – Ing. Guillermo Piñeiro (Biogrow)
15.45 hs. Resultados de microsilos de sorgo con INTA Pergamino – Gustavo Cichello (Yomel)
16.10 hs. Coffee break
16.30 hs. Qué encontramos en los silos de esta campaña – Leandro Mohamad (Rock River), con aportes de Mónica Gaggiotti (INTA)
17.00 hs. Premiación de ganadores en las seis categorías
LEER MÁS ► TodoLáctea 2025: reconocimiento a la calidad de la leche y el bienestar animal en el tambo