menu
search
AIRE Agro Girasol | Santa Fe | Agricultura

El girasol sorprende a propios y extraños con rindes récord en Santa Fe

A medida que avanza la trilla se afianzan los resultados y los mejores lotes prácticamente duplican la productividad del ciclo anterior. Los cultivos transitan su etapa final sin enfermedades, pero con ataques puntuales de aves que causan serios daños.

A medida que avanza la cosecha de girasol en el centro norte de Santa Fe los rendimientos se van afirmando en niveles medios a altos, indicó el Sistema de Estimaciones Agrícolas en su reporte semanal. El dato negativo es que las aves causan severos daños en algunos lotes.

Cosecha de girasol en Santa Fe: Rindes que superan todas las expectativas

Al 21 de enero, las tareas de recolección sostuvieron buen ritmo y sólo se interrumpió durante un par de días, según zonas, por la inestabilidad y las precipitaciones ocurridas en los últimos días.

En el norte del SEA, conformado por los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio, casi la totalidad de los cultivares alcanzaron la etapa de madurez fisiológica, por lo que están a punto para la cosecha.

LEÉ MÁS►Lluvias irregulares en Santa Fe: ¿alivio para los cultivos o solo un respiro temporal?

GirasolAVES2.jpg
Daño por loros y palomas en lotes próximos a montes naturales. Foto: SEA

Daño por loros y palomas en lotes próximos a montes naturales. Foto: SEA

Donde ya se trilló, el relevamiento indica que los rendimientos se consolidaron, con promedios mínimos que oscilaron desde 12 a 14 qq/ha, medios de 24 a 26 qq/ha y máximos de 31 a 32 qq/ha, con lotes puntuales que llegaron a 40 qq/ha, “considerados como muy buenos, mejores de lo esperado, por el sector productivo”.

En general, se trata de productividades muy superiores de las del ciclo pasado, cuando el rinde promedio para la región se ubicó en 17.1qq/ha, con máximos de 20 a 25 quintales y sólo 28 como tope en “lotes puntuales”. Vale decir que aquella fue una cosecha con un rinde 13.5% superior a la anterior, en la cual los departamentos del centro provincial tuvieron promedios de 20 a 21 quintales, mientras en el noroeste fueron de 15 quintales.

Daños por aves en cultivos de girasol: Un problema puntual pero preocupante

En el resto del área (departamentos San Cristóbal, San Justo, San Javier, Garay, La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Martín y San Jerónimo) el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente, sin detección de enfermedades.

Sin embargo, “la presencia de aves -loros y palomas- continuó en los lotes cercanos a montes naturales y ocasionaron importantes daños”.

El SEA indicó que los cultivos se observaron en los siguientes estados fenológicos: R “estados reproductivos”, R5-5 (mitad de floración, 50 %, dicho % depende del área del capítulo cubierto por flores), R6 (fin de floración, caídas de flores liguladas), R7 (la parte de atrás del capítulo comenzó a ponerse amarillento) y los más avanzados, en R9 (madurez fisiológica, parte de atrás del capítulo y las brácteas de color amarillento marrón oscuro).