menu
search
AIRE Agro café | harina | Santiago del Estero

Café sin cafeína y harinas saludables: sabor, innovación y los frutos de Santiago del Estero en Agroactiva 2025

En Agroactiva 2025, la cooperativa Monte Vivo de Santiago del Estero sorprendió con su producción de alimentos agroecológicos a base de frutos autóctonos, como algarroba, mistol y chañar.

Agroactiva 2025 brinda la posibilidad a productores, empresas y cooperativas de distintos puntos del país de mostrarse y dar a conocer sus productos. Tal es el caso de la Cooperativa Monte Vivo de Santiago del Estero, que sorprendió con su producción de alimentos agroecológicos a base de frutos autóctonos, como algarroba, mistol y chañar.

Adrián Ludeña, presidente de Monte Vivo, dialogó con AIRE Agro y contó: "Con los tres frutos nosotros hacemos café. Son sucedáneos del fruto tostado y molido, tanto del algarroba, como del chañar y el mistol".

LEER MÁS ► Agroactiva 2025: en un día y medio, el Banco Nación recibió más de 3.000 solicitudes de créditos por 2.500 millones de dólares

Productos innovadores con valor agregado

Además del café de algarroba, Monte Vivo produce harina de algarroba, barritas proteicas, y alfajores, en su objetivo de darle valor agregado a los frutos.

Además, la cooperativa está en pleno proceso de expansión hacia productos como licores de café de algarroba, los cuales están elaborados con ingredientes naturales y autóctonos de la provincia.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Aire Agro (@aireagro)

Los productos no solo buscan ofrecer alternativas saludables, sino también ser una opción sin cafeína y sin azúcares añadidos, promoviendo un estilo de vida más natural y nutritivo.

Un aporte nutricional y sabor único

Un aspecto destacado de los productos de Monte Vivo es su harina de algarroba, que es utilizada para mejorar la calidad nutricional y el sabor de otras harinas en diversas preparaciones.

LEER MÁS ► Agroactiva 2025 levantó la bandera del campo como símbolo de identidad y producción: los detalles de su diseño

"Nuestra harina de algarroba es una mejoradora de otras harinas, dando tanto un aporte nutritivo como mejorando su sabor. Puede reemplazar entre un 10% y un 30% de cualquier tipo de harina", afirmó Ludeña, destacando su versatilidad en la alimentación, adaptable a personas que sufren de celiaquía.

Innovación con raíces ancestrales

Aunque en Santiago del Estero la algorroba ha sido utilizada desde tiempos ancestrales, los productos como el café de algarroba y las harinas son una innovación reciente. La cooperativa Monte Vivo está trabajando para regularizar estos productos y darles mayor visibilidad tanto en el mercado local como en otras regiones.

"Estamos tratando de no solo incursionar con estos productos, sino también de regularizarlos. Queremos que la gente conozca sus propiedades y cómo podrían reemplazar productos tradicionales como el café", comentó Ludeña.

Embed