menu
search
Actualidad chaco | Policía | síndrome de Down

Tres policías de Chaco golpearon a un joven con síndrome de Down

Los agentes fueron acusados de golpear y detener a Emanuel Agudo, un joven con síndrome de Down, durante un violento episodio ocurrido el 8 de abril.

Un policía prófugo por golpear y detener a un joven con síndrome de Down fue capturado este sábado en la localidad de Villa Ángela, Chaco. Al momento de su detención, ofreció una insólita justificación para su ausencia en el juicio.

Rubén Maximiliano Ponce había estado prófugo desde el lunes, cuando debía presentarse a la primera audiencia del juicio por el caso de Emanuel Agudo, el joven golpeado y detenido el 8 de abril por tres policías. Ponce presentó un certificado médico para justificar su ausencia, pero la Justicia lo consideró “dudoso” y ordenó su detención.

Chaco (2).jpg
Rubén Ponce estaba prófugo desde el lunes pasado, cuando no se presentó al juicio.

Rubén Ponce estaba prófugo desde el lunes pasado, cuando no se presentó al juicio.

El policía fue arrestado en Villa Ángela, sin resistencia, y declaró que no se había presentado al juicio porque estaba de licencia. Tras su captura, quedó detenido en una comisaría de Chaco. En las últimas horas, su abogada renunció a la defensa. Este lunes 9 de diciembre se reanudará el juicio.

LEER MÁS ► Chaco: se disfrazó de camalote para contrabandear 200 cartones de cigarrillos por el Paraná

También están acusados los policías Julio Ricardo Rivero y Lorena Nélida Rojas, quienes ya enfrentan cargos por “privación ilegítima de la libertad, cometido por un funcionario público, y lesiones leves agravadas por el abuso de la función”. Durante el juicio, además de la víctima, declararán la familia de Agudo y un vecino que presenció la detención y trató de alertar a los policías sobre la condición del joven.

Chaco (3).jpg
Emanuel Agudo fue golpeado y detenido el 8 de abril por tres policías.

Emanuel Agudo fue golpeado y detenido el 8 de abril por tres policías.

Cómo fue el caso en Chaco: el arresto de Emanuel Agudo por parte de la policía

El caso se remonta al 8 de abril, cuando Emanuel Agudo salía del gimnasio y caminaba hacia su casa. En ese momento, fue abordado por los tres policías, quienes lo golpearon y lo subieron al patrullero. Vecinos y familiares intentaron intervenir, pero no tuvieron éxito. Un joven que les advirtió que Agudo tenía síndrome de Down fue ignorado por los efectivos.

Juana González, madre de Emanuel, relató que una vecina la llamó al ver lo que ocurría. "Vi cómo la policía lo levantaba de un brazo y lo metía en el patrullero", recordó. La mujer intentó obtener respuestas de los policías, pero no le dieron ninguna explicación sobre la detención.

Chaco (1).jpg
Juana González pide justicia tras el caso de su hijo Emanuel. 

Juana González pide justicia tras el caso de su hijo Emanuel.

El joven fue liberado horas después, pero sufrió lesiones físicas y secuelas psicológicas por el violento episodio. Los médicos le inmovilizaron el brazo y continuó con un tratamiento de kinesiología. Su madre indicó que el trauma persiste: “Cada vez que ve un patrullero, se pone nervioso”.

LEER MÁS ► Chaco: una mesera le pegó un sillazo a un ladrón cuando vio que le había robado el celular a una joven

González destacó el impacto emocional que esta experiencia tuvo en su hijo, quien había logrado avanzar mucho a lo largo de los años. “Esto lo hizo retroceder psicológicamente”, expresó. La familia está decidida a buscar justicia, esperando que los policías responsables enfrenten las consecuencias de sus actos. “Queremos que no estén trabajando más”, afirmó la madre.