Mientras el Gobierno Nacional y las autoridades provinciales de las distintas zonas afectadas por las tomas ilegales de tierras intentan llegar a un acuerdo con los usurpadores para evitar desalojos violentos, un decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de todos sus ministros oficializó este lunes el traspaso del área encargada de la urbanización de los barrios populares del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, dirigido por María Eugenia Bielsa, al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo.
Toma de tierras: por decreto, el Gobierno le quitó la oficina de "barrios populares" a María Eugenia Bielsa
Este lunes, un decreto publicado en el Boletín Oficial que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, le redujo una oficina al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que dirige María Eugenia Bielsa y lo traspasó al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo. Se trata del área de "urbanización de los barrios populares". La decisión se tomó en el marco del conflicto de la toma de tierras.
El Decreto 777/2020 modifica dos artículos de la Ley de Ministerios permitiendo el traspaso de los programas de integración socio urbanos de los Barrios Populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP).
El Artículo 23 bis del Título V de la Ley N°22.520, compete a la cartera conducida por Daniel Arroyo en todo lo inherente a la política social orientada a la asistencia, promoción, cuidados e inclusión social y el desarrollo humano, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza, el desarrollo de igualdad de oportunidades para los sectores más vulnerables, la protección de las familias y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, así como en lo relativo al acceso a la vivienda y el hábitat dignos y a la integración socio urbana.
Con la decisión comunicada este lunes en el Boletín Oficial, Desarrollo Social también estará facultado para “entender, en coordinación con las demás áreas de la Administración Pública Nacional con competencia específica, en la ejecución de las gestiones y obras relativas a la implementación de los programas de integración socio urbanos de los Barrios Populares identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana”.
De esta manera, el Gobierno oficializó la quita de esta competencia a la cartera dirigida por Bielsa, una ministra que quedó en el ojo de la tormenta en las últimas semanas.
Está previsto que el próximo jueves 1 de octubre se avance con el desalojo de la toma de Guernica. El operativo había sido postergado por pedido expreso del gobernador bonaerense Axel Kicillof mientras continúan las negociaciones para que el desalojo se lleve a cabo de forma pacífica.
Qué dijo Bielsa sobre la toma de tierras
Hace unos días, María Eugenia Bielsa aseguró que el Gobierno nacional "no avala" la toma de tierras y consideró que las usurpaciones de terrenos de manera ilegal es "el peor de los escenarios".
"Creemos que la solución es poder ofrecer trabajo, vivienda y desarrollo para todas las comunidades, y las tomas es el peor de los escenarios. El escenario deseado es que planifiquemos en conjunto", expresó la ministra.
Y aseguró que el Gobierno nacional tiene "una respuesta para poder resolver en el corto, mediano y largo plazo el tema de los 4.000 barrios populares".
Al ser consultada respecto de los desalojos dispuestos por el Poder Judicial para algunas situaciones de tomas de tierras indicó que "es una decisión de la justicia, y lo que tenemos que hacer nosotros es acompañar, y que las decisiones que decida la justicia se hagan de una manera no traumática".