Rescataron 14 perros: condiciones insalubres y cachorros en riesgo
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, los caniches se encontraban en un ambiente con fuerte olor a materia fecal, sin higiene y sin acceso adecuado a alimentos ni agua. Además, varios presentaban otitis, sarro dental y ausencia total de vacunación, lo que agravaba su estado de salud.
LEER MÁS ► Un hombre saltó la tapia de su vecina y lo mordieron al menos 15 perros: "Gritos de auxilio y ladridos"
Durante el allanamiento, las autoridades encontraron a dos cachorros de menos de 45 días escondidos en un placard, junto con 11 hembras adultas, un macho joven de unos ocho meses y tres hembras en avanzado estado de preñez. Todos estaban confinados en espacios reducidos, con un solo bebedero pequeño y en condiciones que vulneraban de manera extrema su bienestar.
Reincidencia en el mismo inmueble
caniches rescatados
Entre los perros encontrados había cachorros escondidos en un placard, hembras adultas y tres caniches en avanzado estado de preñez.
El criadero ilegal ya había sido inspeccionado en octubre de 2024, cuando se rescataron 57 perros de la misma raza. Sin embargo, los responsables continuaron con la actividad clandestina, incumpliendo la clausura impuesta. Por esa razón, en este nuevo operativo se decidió reimplantar la medida judicial.
Traslado y cuidado de los animales
En el procedimiento participaron el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la Dirección General de Control Ambiental, la Dirección General de Canes y Felinos Domésticos del GCBA y un equipo de médicos veterinarios.
La fiscalía ordenó el secuestro de los caniches toy y de las jaulas, y dispuso que cada uno fuera chipeado con su correspondiente ID para garantizar un seguimiento responsable. Los animales fueron trasladados a una ONG especializada en protección y defensa animal, donde recibirán atención veterinaria y cuidados para su recuperación.
Este nuevo caso vuelve a poner en agenda la problemática de los criaderos ilegales y el maltrato animal, una práctica que continúa siendo denunciada por organizaciones y vecinos, y que requiere controles más estrictos para proteger la vida de los animales.