Una beba de 1 año y 8 meses murió de forma trágica al ahogarse en la piscina de una casa a la que su familia había ido a almorzar y ver el partido del Mundial entre Argentina y México, confiaron fuentes judiciales.
La víctima se llamaba Allegra Renna Benigno y era la menor de dos hermanitas. La desgracia ocurrió en el fondo de una vivienda del barrio privado San Cristóbal I, ubicado en Rawson.
En ese lugar el sábado se reunieron cuatro familias amigas a comer y ver el encuentro del seleccionado argentino contra los mexicanos, que arrancó a las 16. Entre esas familias estaba la de la beba fallecida, que era invitada.
El drama se apoderó de la casa cuando una vez finalizado el partido los adultos notaron la ausencia de la menor, por lo que rápidamente empezaron a buscarla por el interior de la casa.
En ese contexto, la madre de la niña, identificada como Priscila Benigno, abrió una puerta corrediza que da al fondo, donde está la piscina, y logró divisar que se encontraba su hija flotando en el agua.
En medio de gritos y desesperación, a la pequeña le hicieron maniobras de reanimación cardiopulmonar.
También llamaron al 911 y al 107, pero ante la demora decidieron no esperar la ambulancia y llevarla ellos hasta el Centro René Favaloro (La Rotonda). A ese lugar ingresó cerca de las 19.30, pero ya sin signos vitales. De igual manera el médico de guardia y su equipo intentaron reanimarla, pero todo el esfuerzo fue en vano.
El cuerpo de la pequeña fue trasladado a la Morgue Judicial
El personal de Criminalística peritó el lugar. Según fuentes vinculadas a la investigación, la piscina tiene aproximadamente 5 metros por 2, y 1,50 de profundidad. Además, en el fondo hay cámaras de seguridad cuyos registros resultan fundamentales para los pesquisas de la UFI Delitos Especiales, desde donde confirmaron que el hecho quedó grabado. Por último, fueron entrevistados los dueños de casa y otros testigos.
Hay que aclarar que en la Policía informaron que Darío Renna, padre de la bebé, dijo que ella se cayó en un descuido cuando se bañaban en la pileta.
Qué hacer en caso de un ahogamiento: RCP
Respiración boca a boca
Después de las primeras 30 compresiones de pecho, coloca una mano en la frente de la persona. Ubicá dos de tus dedos en la punta de su barbilla e inclina suavemente su cuello hacia atrás. Esto abrirá sus vías respiratorias. Pellizca su nariz y coloca tu boca sobre su boca y dale dos respiraciones lentas. Asegúrate de ver su pecho levantarse con cada respiración.
Repite el ciclo de 30 compresiones de pecho y dos respiraciones hasta que llegue la ambulancia o la persona comience a respirar nuevamente.
Posición de recuperación
Es común que la persona vomite y le cueste respirar después de la RCP. Simplemente, colócala de costado, con su cara apuntando ligeramente hacia abajo. Asegúrate de que nada esté bloqueando o cubriendo su boca y nariz. Esta posición ayudará a mantener sus vías respiratorias abiertas.
Ahogamiento retrasado
El ahogo tardío ocurre cuando alguien muere por complicaciones después de una experiencia de ahogo cercana. Esto puede ocurrir dentro de 1 a 24 horas después del rescate.
Cuando llamar a un médico
Si vos o una persona presenta estos síntomas luego de un ahogamiento, busca atención médica de inmediato:
- Tos persistente
- Respiración dificultosa
- Cansancio
- Actividad disminuida
- Confusión mental
- Color azul en la piel y los labios
- Pérdida de consciencia
- Pérdida del control del intestino o la vejiga.
Te puede interesar