menu
search
Actualidad Tucumán | ruta |

Murieron sus hijos en un choque y hoy celebra una obra que puede evitar nuevas muertes

Luciana Casmuz transformó su dolor en acción. A casi 11 años del accidente vial que le arrebató a sus hijos, logró que construyan una rotonda en el mismo lugar donde ocurrió la tragedia.

Luciana Casmuz vivió lo impensado. El 31 de agosto de 2014, mientras viajaba con su familia hacia las Termas de Río Hondo, un camión los chocó en el cruce de las rutas 306 y 323, en Santa Rosa de Leales, Tucumán. En ese momento, perdió a sus dos hijos pequeños: María Emilia, de 8 meses, y Ramiro, de 3 años.

El impacto fue devastador. La camioneta volcó y Luciana sobrevivió con múltiples heridas, entre ellas un brazo fracturado en ocho partes. Pero el golpe más profundo fue el emocional: la pérdida de sus hijos marcó su vida para siempre.

LEER MÁS► Hirieron a una mujer en barrio Candioti Norte para robarle la cartera cuando esperaba un remís

Una rotonda que puede evitar más tragedias

Hoy, casi 11 años después, Luciana celebra una obra que puede cambiar la historia de ese cruce peligroso: la construcción de una rotonda que busca reducir los accidentes viales en la zona.

“Con la muerte de mis hijos ya eran 47 las personas que habían perdido la vida en ese lugar”, contó Luciana. Apenas pudo recuperarse, comenzó a juntar firmas para pedir la intervención del Estado. Su reclamo creció y fue acompañado por vecinos y familiares de otras víctimas.

Finalmente, el pedido fue escuchado. La Dirección Provincial de Vialidad, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, construyó una glorieta de 146 metros, con ensanchamiento de calzada, nuevas dársenas, un puente y un refugio para pasajeros.

La nueva rotonda en Santa Rosa de Leales busca evitar tragedias en un cruce con alto índice de siniestros.
La nueva rotonda en Santa Rosa de Leales busca evitar tragedias en un cruce con alto índice de siniestros.

La nueva rotonda en Santa Rosa de Leales busca evitar tragedias en un cruce con alto índice de siniestros.

Un símbolo de memoria, amor y prevención

Esteban Romano, inspector de la Dirección de Vialidad, aseguró que la obra representa un antes y un después para la seguridad vial en la zona. Y los vecinos coinciden.

“Este cruce es muy peligroso, sobre todo en época de zafra. La rotonda era urgente”, dijeron Luisa Aranda y Luis Fernández, que viven cerca del lugar y han visto muchos siniestros.

Para Luciana, que hoy es instructora de yoga, maestra de Reiki y mamá de Alejo, su hijo más pequeño, esta obra es mucho más que cemento y señalización: “Esta rotonda es de mis ángeles. Es memoria, amor y prevención”.

“No hay que esperar a que nos pase”

LEER MÁS► Escándalo en Río Negro: filmaron a dos empleados teniendo sexo en la Municipalidad y solo uno fue despedido

Luciana agradece a todas las personas que la acompañaron y deja un mensaje poderoso:

“Podría haberme quedado quieta, pero algo dentro mío me empujó a moverme. Hay que crear conciencia. La seguridad vial depende de todos. No hay que esperar a que nos pase”.

La rotonda que pronto será inaugurada no solo honra la memoria de sus hijos, sino que también puede salvar muchas vidas. Es la prueba de que el dolor, cuando se transforma en lucha, puede cambiar realidades.

Temas