El futbolista Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina que en Qatar 2022 obtuvo su tercera Copa del Mundo, equiparó el torneo de fútbol con los premios Oscar e incitó a que el filme Argentina, 1985 también alcance un tercer lauro para el cine argentino en los Premios Oscar 2023.
"¡Vamos por el tercero!" y "Qué gran película 'Argentina, 1985'", escribió Messi junto a un fotograma del filme, donde recordó que está protagonizada por Ricardo Darín y figura entre las nominadas al Oscar.
El actor, quien además fue uno de los productores del largometraje de ficción que aborda el Juicio a las Juntas, calificó en declaraciones radiales como "divino" el mensaje de aliento del jugador del Paris Saint Germain.
"Messi es un tipo de gran generosidad, en muchos sentidos", dijo Darín en diálogo con Radio Mitre y enseguida ponderó que el deportista "colabora mucho con muchas cosas más importantes".
El filme dirigido por Santiago Mitre ya ostenta un palmarés internacional donde destacan el Globo de Oro y el Goya, distinciones que para Darín la convierten en una de las películas más premiadas del cine argentino.
Tráiler oficial de Argentina, 1985
Cuándo son los Premios Oscar 2023
La 95ª entrega de los Premios Oscar se celebrará el domingo 12 de marzo en el Teatro Dolby en Los Ángeles. La ceremonia comenzará a las 20 hora del este de Estados Unidos (17 de Argentina) y se transmitirá en vivo por la cadena ABC. En Argentina se podrá ver en las señales de TNT y TNT Series.
Premios Oscar 2023: cuáles son las nominadas a Mejor Película
Los 10 filmes que compiten en la categoría de mejor película son:
- Sin novedad en el frente
- Avatar: el camino del agua
- Los espíritus de la isla
- Elvis
- Todo en todas partes al mismo tiempo
- Los Fabelman
- Tár
- Top Gun: Maverick
- El triángulo de la tristeza
- Ellas hablan
Premios Oscar 2023: cuáles son las nominadas a Mejor Película Extranjera
Los cinco filmes que compiten en la categoría de Mejor Película Extranjera son:
- Argentina, 1985 (Santiago Mitre, Argentina)
- Close (Lukas Dhont, Bélgica)
- Sin novedad en el frente (Edward Berger, Alemania)
- EO (Jerzy Skolimowski, Polonia)
- The Quiet Girl (Colm Bairéad, Irlanda)