menu
search
Actualidad Iglesia católica | Vaticano |

El primer Jubileo de los Misioneros Digitales: un hito en la Iglesia Católica

70 jóvenes de toda la provincia de Santa Fe participaron del primer Jubileo de los Misioneros digitales, para reflexionar el impacto de las redes sociales en la evangelización.

En un evento histórico, el Vaticano celebró por primera vez el Jubileo de los Misioneros Digitales, un acontecimiento que reunió a jóvenes de todo el mundo para reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en la evangelización. El Padre Elías Mangini, quien participó de la jornada, detalló la experiencia en una entrevista exclusiva con Pasan Cosas.

Un evento sin precedentes en la Iglesia Católica

Los días 28 y 29 de julio, la Ciudad Eterna fue testigo de este jubileo, que congregó a jóvenes misioneros digitales e influencers católicos. En total, 70 jóvenes de Santa Fe estuvieron presentes en el evento, una delegación que reflejó la diversidad de la región, con participantes de parroquias como las de los Agustinos, Guadalupe, la Basílica del Carmen, y diversas localidades del interior de la provincia. El Padre Mangini destacó la importancia de este encuentro, que marcó un punto de inflexión en la historia de la Iglesia.

LEER MÁS ► El papa León XIV llamó a líderes mundiales a detener los conflictos y proteger a los civiles

La vocación digital: una nueva forma de evangelizar

El evento contó con la participación de jóvenes que, a través de las redes sociales, buscan transmitir mensajes de fe, esperanza y caridad, sin necesariamente nombrar a Dios de manera explícita. El concepto de "misioneros digitales" surgió como una respuesta al sínodo de los obispos sobre la sinodalidad, impulsado por el Papa Francisco, quien abogó por la inclusión de aquellos alejados de la Iglesia, especialmente en el mundo digital.

Entrevista completa

Embed - Jornada histórica de misioneros digitales e influencers en Roma: entrevista con el padre Mangini