“Pienso especialmente en aquellas que sufren a causa de la guerra en Oriente Medio, en Ucrania y en otras partes del mundo. Que la Madre de Dios nos ayude a caminar juntos por el sendero de la paz”, expresó el Papa al final de su mensaje, en el marco de una jornada marcada por la fe, la esperanza y la unidad.
LEER MÁS ► León XIV recordó a Francisco en su primera homilía: "Nos sentimos ovejas sin pastor"
Durante la ceremonia, el Papa se mostró conmovido por la presencia de tantos niños, abuelos y peregrinos. “Estoy contento de acoger a tantos niños, que reavivan nuestra esperanza”, dijo. Y agradeció especialmente a los ancianos, a quienes llamó “modelo genuino de fe e inspiración para las generaciones jóvenes”.
Citó también la carta Gratissimam sane de San Juan Pablo II, recordando que “la familia tiene su origen en el amor con que el Creador abraza al mundo creado”, y deseó que la fe, la esperanza y la caridad sigan creciendo en todos los hogares.
León XIV
El papa León XIV pidió por la paz y rezó por las familias afectadas por la guerra
En su alocución, el Papa León XIV celebró la beatificación de Cristófora Klomfass y otras 14 religiosas mártires, asesinadas en 1945 por soldados del Ejército Rojo. “A pesar del clima de odio y terror, siguieron sirviendo a los enfermos y huérfanos”, destacó. Y encomendó a su intercesión a todas las religiosas del mundo que entregan su vida “por el Reino de Dios”.
LEER MÁS ► El millonario sueldo que cobrará León XIV como Papa y por qué Francisco lo rechazó
En el marco de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, el Papa también agradeció a los profesionales de los medios “que cuidan la calidad ética de los mensajes y ayudan a las familias en su tarea educativa”.
Para cerrar, León XIV encomendó a la Virgen María a todas las familias del mundo, especialmente a las que atraviesan momentos difíciles, y bendijo al “Santo Pueblo Fiel de Dios”.