menu
search
Actualidad Paraná | Uber | Entre Ríos

El Concejo Deliberante de Paraná aprobó el uso de UBER y otras plataformas electrónicas

La ordenanza fue aprobada este martes por unanimidad en el Concejo de Paraná. "Hay un cambio de hábitos y hay que aggiornarse", dijo el concejal Rodríguez Paulín en AIRE.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Paraná aprobó este martes por unanimidad la ordenanza que regula la prestación de servicios privados de transporte de pasajeros mediante el uso de plataformas digitales, entre ellas Uber, en la capital de la provincia de Entre Ríos.

En diálogo con AIRE, el concejal paranaense Maximiliano Rodríguez Paulín, uno de los impulsores de la norma, explicó que en la ciudad de Paraná "hay más de 300 choferes que utilizan la plataforma", sin contar la cantidad de taxistas y remiseros que también utilizaban para trabajar, por lo que era necesario "generar un marco normativo de esta actividad en plena expansión".

“Hay un cambio de hábitos en los consumos de la gente. Esto no es solo en movilidad, sino también cómo se alquila un departamento, o como se pide comida. Hay un reemplazo. Es un cambio propio de la época que estamos viviendo y hay que aggiornarse”, indicó el edil en diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo.

Embed

El texto determina que los titulares de los vehículos afectados al Servicio de Transporte Privado de Personas a través de Plataformas Electrónicas deben realizar la solicitud del otorgamiento de un permiso de explotación a la autoridad de aplicación, que será la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná.

"La normativa que aprobamos genera una equidad en los requisitos para taxistas, remises y plataformas en cuanto al carné de conducir profesional, en cuanto a la antigüedad de los vehículos, en cuanto al seguro para terceros transportados, en cuanto a la inspección vehicular de los autos", explicó Rodríguez Paulín.

Y agregó: "Para quienes utilizan solamente la plataforma de Uber, esto va a ser como un trámite un tanto más engorroso, pero cuando ellos balanceaban estos requisitos versus estar en infracción, recibir las multas, que le retengan el vehículo y no poder trabajar, entendían que era necesario este mínimo esfuerzo. A partir de la ordenanza se promulgue la ordenanza, van a poder trabajar tranquilos".