El Ministerio de Seguridad de la Nación junto al ENACOM, establecieron que todas las llamadas que se realicen al sistema de emergencias 911 serán geolocalizadas automáticamente. Firmado en la resolución 7/2021, asegura mensajes de texto libres y ningún tipo de consumo de datos móviles al realizar la llamada y ser posicionado.
No te olvides de seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
Tendrá extensión a todo el territorio argentino
La puesta en funcionamiento de este sistema tiene el objetivo de acortar los tiempos de respuesta para tener mayor eficacia en la persecución de delitos y reducir la pérdida de vidas humanas. En sus considerandos, la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a cargo de Claudio Ambrosini, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezada por Sabina Frederic, destaca que se debe "garantizar la seguridad como derecho transversal a todos los derechos reconocidos explícita o implícitamente por la Constitución Nacional".
Según informa el sitio web Página12, la implementación del sistema se dará en todo el territorio nacional. El documento explica que la "masificación del uso de los servicios de comunicaciones móviles" trajo como consecuencia un gran desarrollo de los mismos. Esto permite la utilización de diversas aplicaciones "no sólo a los fines de la comunicación, sino también recreativos, educativos, de seguridad, entre otros". Por lo tanto, una de las nuevas ventajas de los dispositivos móviles es que permiten su geolocalización.
Leer más ► El desesperado pedido de una anciana a la policía: "Hace varios días que no como"
Saber desde dónde están pidiendo auxilio
El lunes se dio una reunión entre los directivos de ENACOM y del Ministerio de Seguridad de la Nación para llegar a un acuerdo mediante un convenio. Del encuentro, encabezado por Claudio Ambrosini y Sabina Frederic, participaron el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Marcelo Fuks; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia Paola La Ruffa; el jefe de Gabinete de ENACOM, Ariel Martínez; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del Ente, Diego Leiva, y el coordinador de Asuntos Técnicos, Sergio D’Uva.
Frederic declaró sobre la iniciativa: "Permite, a través del software del 911 federal que nosotros brindamos gratuitamente a todas las provincias, poder tener una nueva herramienta: la geolocalización de la persona que está pidiendo auxilio".
Leer más ► Jugaba tranquilamente en el patio con su hijo cuando captó algo impresionante
Es importante resaltar que el convenio determina la prohibición para los prestadores de servicios de comunicaciones móviles de trasladar a las y los usuarios los costos que demande la adecuación de sus redes a los fines de la implementación del sistema que se dispone con esta medida. En este sentido, las empresas prestadoras de todo el país deberán permitir el libre tráfico de mensajes SMS y de paquetes de datos móviles cuando una persona marque un número de emergencia.
Te puede interesar