15 de enero
1944
1944
La ciudad de San Juan (Argentina) es destruida por un terremoto.
1899 - Floren Delbene
Floren Delbene, seudónimo de Florentino Delbene , fue un actor de cine y televisión argentino.
1918 - Vicente de la Mata
Fue un futbolista argentino que se destacó en los años 1930 y 1940.
1937 - Pepe Parada
Fue un actor, empresario y productor argentino de grandes éxitos en cine, teatro y televisión.
1939 - Pérez Celis
Celis Pérez, más conocido por la inversión de su nombre y apellido como Pérez Celis fue un prestigioso artista plástico argentino de reconocimiento internacional. Su obra se expresó a través de la pintura, la escultura, el muralismo, y el grabado. Desarrolló un estilo abstracto, recurriendo a la fusión de líneas estéticas de las culturas amerindias andinas con las vanguardias plásticas internacionales, a la vez de la utilización de imágenes de fuerte arraigo en la cultura porteña para construir obras de fuerte impacto.
1952 - Skay Beilinson
Eduardo Federico Beilinson, conocido popularmente como Skay Beilinson es un guitarrista, cantante y compositor argentino, considerado como un gran exponente del rock de su país.
1958 - Luis Pescetti
Es un escritor, músico y cantante argentino. Ha publicado obras para niños y adultos.
1966 - Virginia Innocenti
Es una actriz, autora y cantante argentina.
1976 - Virginia Tola
Es una soprano argentina. Cuenta con actuaciones en multitud de salas de ópera.
1981 - Alexis Weisheim
Es un exfutbolista argentino. Jugaba como delantero y su primer equipo fue Unión de Santa Fe. Su último club antes de retirarse fue Deportivo Tuyango.
1997 - Valentina Zenere
Es una actriz, cantante y modelo argentina. Es principalmente conocida por interpretar a Alai morales en la serie de televisión Casi ángeles y a Ámbar Smith en la serie de televisión Soy Luna.
1970 - Azucena Maizani
Fue una cantante y compositora argentina de tangos. Tuvo gran popularidad, actuó en radio y en teatro y además dejó grabadas más de 270 obras. Durante muchos años hacía sus presentaciones vestida con trajes masculinos o con atuendos criollos de gaucho por lo que era conocida con el apodo de La Ñata Gaucha que le puso Libertad Lamarque en 1935.
2003 - Jeanette Campbell
Fue una nadadora francesa nacionalizada argentina, campeona y plusmarquista argentina y sudamericana y ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, donde igualó el récord olímpico. Promovió el deporte femenino y fue la primera atleta argentina mujer en obtener una medalla y en participar de un Juego Olímpico. Fue abanderada de la delegación nacional en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.
Fue un abogado y político argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Cultura y Educación de la Argentina, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla.