menu
search
Actualidad gordofobia | Activismo | Entrevista en AIRE

Día Mundial contra la Gordofobia: AIRE habló con el activista Lele Wolkovicz

En el Día Mundial contra la Gordofobia, AIRE dialogó con el activista gordo Lele Wolkovicz sobre esta efeméride y su significado.

Por qué se conmemora el Día Mundial contra la Gordofobia

Efeméride antes conocida como el Día Mundial contra la Obesidad, el Día Mundial contra la Gordofobia se conoce como tal desde el año 2022. Lele Wolkovicz, activista gordo, habló con AIRE sobre esta resignificación.

LEER MÁS ► Ley de Talles: la activista Flor Alegre habló con AIRE sobre el presente de esta normativa

Wolkovicz mencionó lo importante que es la mirada alternativa del activismo gordo que ofrece un punto de vista diferente sobre las personas gordas. Asimismo, recalcó que dejar de utilizar la palabra “obesidad” para llamar a la efeméride es clave, ya que quita la noción de la enfermedad del mensaje.

De esta forma, la cuestión principal no es la patologización de las personas gordas, sino cuáles son los derechos de las mismas, y cuáles de ellos son vulnerados. “Ya no pensando en una enfermedad, sino en una sociedad que discrimina”, explicó Lele en Pasan Cosas, por AIRE.

image.png
El Día contra de la Gordofobia fue establecido en 2022.

El Día contra de la Gordofobia fue establecido en 2022.

Volver a poner el cuerpo en escena

El activista gordo Lele Wolkovicz habló de la fuerte relación que existe entre el activismo gordo y el activismo de la discapacidad o la diversidad funcional, ya que ambos buscan “centrarse en el acceso y en pensarse más allá del cuerpo propio, como las personas estamos vulnerabilizadas por la sociedad”.

Respecto al tema del activismo gordo en Argentina, Wolkovicz reconoce el crecimiento dado en los últimos años: desde influencers que toman el activismo gordo como bandera hasta los estudios realizados para crear la tabla de talles que la Ley de Talles necesitaba.

image.png
El Día contra la Gordofobia busca cambiar la perspectiva sobre los cuerpos gordos.

El Día contra la Gordofobia busca cambiar la perspectiva sobre los cuerpos gordos.

Sobre la Ley de Talles, Lele recalca la importancia de una regulación del estado para que los talles se estandarizen, pero reconoce que el contexto actual se presta a un retroceso debido a la situación del país.

Otro punto clave del activismo gordo es la búsqueda de un acceso integral a la salud, ya que muchas veces se viven situaciones de discriminación o violencia que no permiten a las personas gordas a acceder a ciertos estudios o cuidados médicos necesarios.

LEER MÁS ► Segundo Encuentro Plurinacional de Activismo Gordo en Rosario: para cambiar el insulto en celebración colectiva

Wolkovicz habló, además, sobre la “falsa preocupación sobre la salud de las personas gordas”, donde existe un diferente estándar que hace que sea aceptable opinar sobre los cuerpos gordos, escondiendo los prejuicios detrás de una supuesta preocupación genuina. “La gordura en sí misma no es una enfermedad, sino que puede implicar mayores o menores riesgos de determinadas patologías, pero que esto hay que determinarlo persona por persona”.