menu
search
Actualidad carnaval | feriado | Argentina

Cuándo es el feriado de Carnaval en Argentina

El feriado de Carnaval es una de las fechas más esperadas por las familias argentinas para disfrutar de un fin de semana largo.

En Argentina, el feriado de Carnaval es una de las ocasiones más esperadas por los turistas y las familias que buscan escaparse de la rutina. Este evento no solo marca el primer fin de semana largo del año, sino que también ofrece la oportunidad de disfrutar de festividades llenas de tradición, música y color.

Cuándo es el feriado de Carnaval en Argentina

El feriado de Carnaval en 2025 se celebrará los días lunes 3 y martes 4 de marzo. Estas fechas conforman un fin de semana largo perfecto para planificar viajes, disfrutar de actividades al aire libre o participar en los desfiles típicos que se realizan en distintas localidades del país.

El Carnaval tiene profundas raíces culturales y religiosas, pero también representa un momento clave para el turismo. Las ciudades que organizan desfiles y celebraciones ven un aumento significativo en la llegada de visitantes, quienes no solo disfrutan de las comparsas y los espectáculos, sino también de la oferta gastronómica y hotelera de cada región.

LEER MÁS ► Qué hacer en Bariloche en vacaciones de verano

carnaval corrientes.jpg
El Carnaval de Corrientes.

El Carnaval de Corrientes.

Los destinos más buscados para disfrutar el Carnaval en Argentina

El Carnaval de Corrientes

Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval y ofrece una de las festividades más vibrantes de Argentina. Los desfiles se realizan en el Corsódromo "Nolo Alías", con capacidad para 30,000 personas, donde participan las comparsas más grandes del país.

Las comparsas cuentan con más de 2,000 integrantes, y el evento es considerado uno de los más lujosos del mundo. Además, en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" se realizan espectáculos coreográficos de gran nivel, que combinan danza y música en una experiencia cultural única.

La creatividad de las comparsas es evidente en sus vestuarios, elaborados con gran detalle, y en las puestas teatrales que acompañan los desfiles. Los participantes cuentan historias con sus presentaciones, destacando el arte del carnaval y la tradición de la región.

LEER MÁS ► Las termas del río Jordán: un paraíso escondido en Jujuy, con aguas turquesas y paisajes

carnaval Gualeguaychú.jpg
El Carnaval de Gualeguaychú.

El Carnaval de Gualeguaychú.

El Carnaval de Gualeguaychú

Gualeguaychú, en Entre Ríos, es la sede del "Carnaval del País", el espectáculo a cielo abierto más grande de Argentina. Los desfiles se llevan a cabo en el corsódromo local, con capacidad para 35,000 personas, creando un ambiente de alegría y color.

Las comparsas más importantes de la región, como Marí Marí, Kamarr, Papelitos y Ara Yeví, presentan impresionantes coreografías y carrozas, deslumbrando al público con su arte. En 2025, el evento se extenderá durante 11 noches seleccionadas, abarcando enero, febrero y los feriados nacionales de Carnaval.

Este carnaval es una cita obligada para los amantes de las celebraciones populares, pues combina música, danza y una vibrante atmósfera. Gualeguaychú se prepara para recibir a miles de turistas que se sumarán a la fiesta durante este evento tan esperado.

LEER MÁS ► Qué hacer en Entre Ríos estas vacaciones: tres playas paradisíacas para descansar lejos de la ciudad

carnaval jujuy.jpg
El carnaval de Jujuy.

El carnaval de Jujuy.

El Carnaval de Humahuaca

El Carnaval de Humahuaca, en Jujuy, es una celebración que destaca las tradiciones nativas del norte argentino. Durante la festividad, los habitantes visten trajes coloridos con cascabeles y máscaras, mientras bailan al ritmo de la música autóctona, como erkenchos y charangos.

El festejo se extiende por 8 días, durante los cuales las comparsas recorren las calles bailando carnavalitos. Además, se lanzan serpentinas, harina y talco, creando un ambiente de diversión y alegría. Los participantes también reparten ramitas de albahaca entre los asistentes como parte de la tradición.

Por la noche, las celebraciones continúan en los locales, donde se disfruta de música y baile. La gastronomía local también juega un papel importante, con platos típicos como empanadas, cordero, queso de cabra y vino, que complementan la experiencia cultural del carnaval.

Es recomendable planificar con anticipación y consultar las fechas específicas de cada evento para aprovechar al máximo la experiencia del Carnaval 2025 en Argentina.