menu
search
Actualidad Córdoba | Bebé |

Cómo Brenda Agüero mató a los cinco bebés en el Neonatal de Córdoba: un crimen de horror y silencio institucional

Un caso de terror en el hospital Neonatal de Córdoba revela un patrón macabro que conmocionó al país. La investigación destapa una cadena de omisiones y un crimen que marcó un precedente judicial.

LEER MÁS► Le robaron la identidad a su hijo de 2 años en Rosario y usaron sus datos para cruzar a otro nene a Bolivia

El horror de las muertes en el Neonatal de Córdoba

Entre marzo y junio de 2022, cinco bebés fallecieron en circunstancias misteriosas en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo, lo que al principio parecía una serie de tragedias aisladas, pronto reveló un patrón de terror. Las víctimas, nacidas sanas, murieron de manera repentina y sospechosa. Tras una exhaustiva investigación, se descubrió que Brenda Agüero, enfermera del hospital, fue la responsable de estos homicidios, inyectando intencionadamente potasio en dosis letales.

La Justicia condenó a Agüero a prisión perpetua por homicidio calificado y tentativa de homicidio. El fiscal Raúl Garzón lideró la investigación y destapó la trama macabra detrás de las muertes, que inicialmente parecían accidentes médicos, pero que resultaron ser ataques premeditados.

Un crimen escalofriante ocurrido en un hospital de Córdoba sacude al país. La investigación revela detalles inquietantes que destapan una trama de terror.
Un crimen escalofriante ocurrido en un hospital de Córdoba sacude al país. La investigación revela detalles inquietantes que destapan una trama de terror.

Un crimen escalofriante ocurrido en un hospital de Córdoba sacude al país. La investigación revela detalles inquietantes que destapan una trama de terror.

El caso de Angeline Rojas: una pieza clave en la investigación

Uno de los casos más impactantes fue el de Angeline Rojas, quien murió el 6 de junio de 2022. Según el fiscal, Brenda Agüero fue la última persona que estuvo a solas con la bebé. En ese momento, habría inyectado una dosis letal de potasio, lo que causó su muerte por paro cardíaco. Las autopsias confirmaron que la hiperpotasemia fue la causa de muerte, un hallazgo que unió los puntos entre varios casos similares. Agüero reconoció que estuvo sola con la bebé en ese horario, lo que se consideró una admisión tácita de su culpabilidad.

Un patrón inquietante: el modus operandi de la enfermera

Las muertes ocurrieron en un mismo rango horario, con bebés sanos y sin diagnósticos de riesgo. Brenda Agüero siempre estuvo presente cuando los bebés se descompensaban o morían. Las autopsias revelaron que la causa de muerte en varias víctimas fue la bradicardia extrema inducida por la hiperpotasemia, con dosis incompatibles con la vida administradas por Agüero. La investigación determinó que no se trató de errores médicos ni mala praxis, sino de una serie de asesinatos premeditados.

La tragedia en el Neonatal de Córdoba deja al descubierto un caso de horror. La justicia sigue su curso mientras se develan sorprendentes revelaciones.
La tragedia en el Neonatal de Córdoba deja al descubierto un caso de horror. La justicia sigue su curso mientras se develan sorprendentes revelaciones.

La tragedia en el Neonatal de Córdoba deja al descubierto un caso de horror. La justicia sigue su curso mientras se develan sorprendentes revelaciones.

Silencio institucional: complicidad y omisiones

A pesar de la condena a Agüero, la causa también expuso la complicidad de varios profesionales del hospital que, aunque sospechaban, no tomaron medidas a tiempo. Durante el juicio, varios médicos admitieron que al juntar los hechos comenzaron a reconocer un patrón, pero nunca actuaron. Esta omisión de responsabilidades llevó a la condena de exfuncionarios y autoridades del hospital, aunque con penas menores.

El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto, pero otros exfuncionarios, como el exsecretario Pablo Carvajal, fueron sentenciados por no prevenir el crimen, a pesar de conocer los riesgos.

LEER MÁS► Horror en Córdoba: una mujer mató a su amigo, lo descuartizó y cocinó sus restos

Un juicio histórico en Córdoba

El juicio a Brenda Agüero duró 57 días y contó con 99 testigos. La sentencia histórica marcó un precedente en la historia penal de Córdoba, con Agüero siendo la primera asesina serial condenada en la provincia. La justicia también otorgó indemnizaciones a las familias de las víctimas y reconoció el crimen como un acto de violencia institucional debido a la cadena de responsabilidades que permitió que una enfermera tuviera acceso impune a los recién nacidos durante meses.

Temas