menu
search
Actualidad autos |

Chau cédula azul: hasta cuándo sirven las emitidas y cómo autorizar a otra persona para manejar

El Gobierno derogó la cédula azul a través de la Disposición 29/2024. A partir de la fecha, solo se precisará presentar la cédula verde.

El trámite digital es accesible para personas físicas o jurídicas, incluyendo pasos como validación en AFIP, selección de dominio y datos del tercero. Las medidas están vigentes, pero las cédulas azules previas seguirán válidas.

LEER MÁS►SEOM en Santa Fe: cuánto cuesta, en qué zonas opera y cómo obtener la credencial de vecino frentista

Con la derogación de la cédula azul, qué trámite hay que hacer para autorizar a alguien a manejar tu auto

image.png
Cómo autorizar a alguien a manejar un auto con la nueva reglamentación.

Cómo autorizar a alguien a manejar un auto con la nueva reglamentación.

Cómo autorizar a alguien a manejar un auto con la nueva reglamentación

  • El nuevo trámite lo podrá realizar cualquier persona humana o jurídica. Los pasos del nuevo trámite digital son:
  • Ingresar en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
  • Validarse en el portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
  • Seleccionar un dominio sobre el cual sea titular.
  • Identificar al tercero mediante; nombre; apellido; CUIT, CUIL o CDI.
  • Una vez finalizado estos pasos, el autorizado verá, desde la aplicación, la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos”.
  • En caso de querer quitarle el derecho a algún autorizado, hay que realizar el mismo procedimiento.

Una vez completado ese procedimiento, el autorizado verá desde la aplicación a la cédula verde del vehículo en cuestión en el apartado “Mis vehículos”. En caso de querer desafectar la cédula de algún autorizado, hay que seguir el mismo procedimiento.

Mientras tanto, para aquellas personas que tengan una cédula azul emitida con anterioridad a esta medida, seguirá siendo válida hasta que el solicitante las revoque.

Temas