Un video que se viralizó en Twitter muestra la feroz golpiza que la Policía de Chaco efectuó contra una familia Qom del barrio Banderas Argentinas, en Fontana el pasado domingo. Durante el violento operativo dentro de la casa, se llevaron detenidos a cuatro jóvenes, entre ellos a dos mujeres, una menor de edad. A las pocas horas, tras ser puestos en libertad, denunciaron abusos sexuales y torturas dentro de la comisaría.
Chaco: policías entraron en la casa de una familia Qom y los golpearon brutalmente
Un video que se viralizó en Twitter muestra como los efectivos golpearon y detuvieron a cuatro personas sin orden de allanamiento. Tras ser puestos en libertad, denunciaron abusos sexuales y torturas dentro de la comisaría.
La fiscalía de Derechos Humanos a cargo de Liliana Beatriz Irala junto a la fiscal Ingrid Wenner que estaba de turno al momento del hecho, ordenó que se le realicen análisis médicos a los heridos, la identificación del personal policial, quienes aguardan en libertad, y de las víctimas del caso. Además, el Gobernador, Jorge Capitanich, dispuso el apartamiento de los agentes. Y la Secretaría de Derechos Humanos provincial anunció en un comunicado de prensa que asumirá la querella en la causa.
En un comunicado, la Secretaría de Derechos Humanos provincial aseguró que “no vamos a tolerar la impunidad. Por eso, el Estado también será querellante en esta causa para esclarecer los hechos y garantizar que se haga justicia por las víctimas”. Al respecto, la secretaría de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez dijo que se está trabajando con equipos multidisciplinarios para darles todas las garantías a los ciudadanos por los hechos denunciados como "tratos crueles y tormentos".
Leer más ► Murió un adolescente Qom en Chaco: pesaba 11 kilos
Pasado el mediodía, la ministra de Seguridad y Justicia del Chaco, Gloria Zalazar dijo en conferencia de prensa: "Repudiamos este accionar ilegal, violento y arbitrario por parte de la policía", y aseguró que este procedimiento "nada tiene que ver con el compromiso del Gobierno con el estado de derecho y las garantías de derechos humanos".
La ministra, remarcó además que el equipo perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se hizo presente en el domicilio con la finalidad de "contener psicológicamente a las víctimas, asesorarlas y orientarlas legalmente en cuanto a la reivindicación de sus derechos vulnerados, promover el acceso a la salud solicitando ambulancia y acercándolas al servicio del Hospital Perrando articulando con el Ministerio de Salud y la Justicia”.
Leer más ► Murió por coronavirus una chica de 14 años en Chaco y es la víctima más joven del país
Por su parte Nancy Sotelo, la delegada del Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) en esa provincia repudió los hechos y denunció racismo. Además, exigió la intervención de las autoridades para que impulsen una investigación y se identifique y sancione a los involucrados. "Este procedimiento se da en un contexto de fuerte racismo, en el marco de la pandemia de Covid-19, que ya se venía denunciando desde el INADI", sostuvo la representante del organismo en diálogo con Diario Norte.
Leer más ► La indiferencia ante el atroz crimen de un niño toba moviliza a los pueblos originarios
El dirigente de la comunidad, Daniel Rolón, habló con la radio FutuRock y contó que a los detenidos los encerraron en un cuarto oscuro, los golpearon, los rociaron con alcohol y los amenazaron con prenderlos fuego. "Saltaron sobre sus cuerpos al grito de 'indios infectados'". Además aseguró que las chicas "fueron torturadas y abusadas". El relato de este líder sustentó la denuncia de varias organizaciones de Derechos Humanos.