El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) anunció este miércoles, por redes sociales, que los resultados definitivos del Censo 2022 se darán a conocer este martes. El Censo, realizado entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022, originalmente debía llevarse a cabo en el año 2020, pero fue suspendido debido al desate de la pandemia por el COVID-19.
El Censo arrojó como los primeros datos provisorios que en la Argentina hay 46.044.703 habitantes, de los cuales 23.690.481 son mujeres y 22.072.046 son hombres.
El informe con los datos definitivos estaba previsto para ser publicado en enero de 2023. A su vez, en un principio había sido anunciado que los datos provisorios se publicarían 90 días después de realizado. Sin embargo, esto no sucedió hasta finales de enero de 2023, cinco meses después de lo que se había prometido y a ocho meses de realizado el Censo.
Cuántos habitantes hay en Argentina según los resultados provisorios del Censo 2022
En la Argentina, se registraron 46.044.703 habitantes, según los resultados provisorios del Censo 2022 que reveló el INDEC en enero del corriente año. Los datos revelaron un crecimiento del 14,8% desde el 2010.
De los 46 millones de habitantes del país, 23.690.481 son mujeres, esto quiere decir un 51,41% del total, mientras que los hombres son 22.072.046 (47,9%). Por otro lado, 8293 personas (0,02%) se perciben como no binarias.
Según el director del INDEC, Marco Lavagna, en el territorio argentino hay un total de 17.805.711 viviendas, de las cuales 17.780.210 son viviendas particulares y 25.501 son viviendas colectivas. A su vez, hay 2.692 personas en situación de calle.
Los datos provisionales del Censo 2022 de la provincia de Santa Fe
A partir de los datos provisionales publicados por el INDEC, se dio a conocer que la provincia de Santa Fe cuenta con 3.556.522 habitantes, un 11,3% más respecto de 2010. Del total de población actual, en Santa Fe el 51,84% son mujeres (1.833.015), 48,14% son varones (1.702.342) y 0,02% no se identifican con ninguna de las anteriores (644).
LEER MÁS ► Así se compone la población de los 19 departamentos de Santa Fe, según el Censo 2022
Rosario continúa siendo el departamento más poblado con 1.334.636 habitantes, con el departamento La Capital ubicado en segundo lugar con 570.732 habitantes. En cuanto al menos poblado, se encuentra Garay con 24.853 habitantes. A nivel nacional, Santa Fe encabeza uno de los distritos más poblados, quedando en tercer lugar, superado por la provincia de Buenos Aires (17.569.053) y Córdoba (3.978.984).
El ranking de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, según su cantidad de población:
- Rosario: 1.334.636
- La Capital: 570.732
- General López: 204.128
- General Obligado: 197.544
- San Lorenzo: 196.568
- Castellanos: 192.517
- Las Colonias: 116.020
- Constitución: 93.597
- Caseros: 87.471
- San Jerónimo: 84.189
- Iriondo: 74.132
- San Cristóbal: 72.574
- San Martín: 69.426
- Vera: 56.553
- Belgrano: 48.693
- San Justo: 47.061
- San Javier: 33.936
- 9 de Julio: 31.371
- Garay: 24.853
Cuáles son provincias más pobladas y menos pobladas del país según el Censo 2022
De acuerdo a los datos provisionales arrojados por el Censo, Buenos Aires es el distrito más poblado de Argentina, con una población de 17.569.0853. Le siguen Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.120.612).
LEER MÁS ► Cuáles son las provincias más pobladas y menos pobladas de la Argentina según el Censo 2022
En cuanto a los territorios con menos población del país, se encuentra La Pampa (366.022), Santa Cruz (333.473) y, en último lugar, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (190.641). Así sería el listado completo de todas las provincias:
- Buenos Aires: 17.569.053
- Córdoba: 3.978.984
- Santa Fe: 3.556.522
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3.120.612
- Mendoza: 2.014.533
- Tucumán: 1.703.186
- Salta: 1.440.672
- Entre Ríos: 1.426.426
- Misiones: 1.280.960
- Corrientes: 1.197.553
- Chaco: 1.142.963
- Santiago del Estero: 1.054.028
- San Juan: 818.234
- Jujuy: 797.955
- Río Negro: 762.067
- Neuquén: 726.590
- Formosa: 606.041
- Chubut: 603.120
- San Luis: 540.905
- Catamarca: 429.556
- La Rioja: 384.607
- La Pampa 366.022
- Santa Cruz: 333.473
- Tierra del Fuego: 190.641
Temas
Te puede interesar