La familia y el personal policial realizaron un abrazo solidario en la explanada del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez en agradecimiento al trabajo que realizó el personal médico. AIRE de Santa Fe viajó a Rosario para presenciar la actividad que estuvo plagada de emociones y testimonios que rodean la recuperación del joven agente Gabriel Sanabria, oriundo de San Javier, que hace casi dos meses quedó al borde de la muerte. En diálogo con AIRE, la subdirectora del establecimiento sanitario, la doctora Andrea Becceruchi que confirmó que el suboficial sigue recuperándose de las heridas y de las complicaciones que sufrió a raíz del brutal ataque.
"Gabriel ingresó con multiples lesiones, con una lesión en la vena cava y en las venas huecas. Se operó de urgencia esa noche, lo que llevó que muchos equipos trabajaran en simultáneo para reparar la vena cava y los intestinos", enumeró la doctora Andrea Becceruchi a Luis Mino en el programa Ahora Vengo.
A raíz de los diez disparos que sufrió el joven suboficial tuvo un sangrado sanguíneo muy importante, sus heridas requirieron que se realicen múltiples intervenciones quirúrgicas en los primeros días.
"Tuvo una internación muy prolongada en terapia intensiva. Por suerte evolucionó de las fallas y logró salir del respirador", afirmó la especialista, que manifestó su agradecimiento por el homenaje organizado en el Heca.
En relación con las posibles secuelas que pueda sufrir Sanabria tras el ataque, Becceruchi sostuvo que aún es muy pronto para evaluarlas y aún restan cirugías y tiempo para determinarlo."Es muy temprano todavía, si bien estamos muy contentos con la evolución de Gabriel, el todavía está en internación donde hay complicaciones relacionadas con las heridas iniciales, se requirieron cirugías menores en los últimos días, pero la evolución sigue siendo favorable.
En diálogo con Luis Mino, la responsable del hospital recordó que el fin de semana del pasado 15 de junio el estado de Sanabria desmejoró de tal manera que "parecía irreversible"."En ocasiones el paciente deja de responder a pesar de los esfuerzos que se hagan. En aquellos días daba la sensación de que no respondían tanto como lo había hecho los días anteriores", recordó.
"El personal de salud más valorado lo constituyen profesionales que trabajan las heridas de la vida con las mejores medicinas, amor, cuidado y atención", rezó el mensaje de la placa que recibió la doctora Becceruchi durante el abrazo simbólico. No faltaron los carteles y las pancartas de agradecimiento que se exhibieron durante el sencillo pero emotivo acto, ni las muestras de afecto y agradecimiento entre los presentes.
"Es una alegría inmensa por como está Gabriel, queremos agradecer a todos los médicos del Heca", manifestó Fabián Sanabria, padre del joven, que momentos antes se fundió en un abrazo con la doctora Becceruchi. "Gabriel está muy feliz por su evolución y emocionado por el respaldo que tuvo", aseguró en diálogo con Luis Mino.
Por otro lado, reiteró su agradecimiento para el personal del Heca. "Su labor es grandiosa", recalcó, al mismo tiempo que valoró el acompañamiento que recibió de parte de la comunidad de San Javier.
En relación con la evolución de su hijo, sostuvo que esta se da "paso a paso" y que lo peor ya pasó. Hoy Gabriel está consciente de lo que sucede a diario y comunicado. "El habla perfectamente, sabe lo que paso, pero ese tema tratamos de evitarlo. Ahora tenemos que abocarnos a su recuperación para que ponga su fuerza en eso y salga pronto de acá", afirmó Fabián.
Sobre el tiempo que demandará la recuperación del joven oficial, Fabián prefirió no apresurarse, consciente de que aún resta tiempo para que su hijo reciba el alta. "La idea es que los médicos sigan haciendo lo que hicieron hasta ahora. Cuando ellos digan que es el momento, será. Porque el trabajo que han hecho no tiene palabras".
"Narigón, me quiero ir, no quiero volver más a Rosario", confirmó Vicente, hermano de Gabriel, en diálogo con Mino sobre los proyectos que hoy tiene su hermano luego del ataque. "El quiere seguir con su trabajo porque es su vocación y no la quiere dejar, pero no acá en Rosario", explicó Vicente.
Al igual que su padre, el joven agradeció el respaldo de la comunidad de San Javier y la labor de los médicos que al día de hoy asisten a Gabriel.
Te puede interesar
Dejá tu comentario