Uno de los rincones más encantadores es Nono, un pueblo ubicado a orillas del Río de los Sauces, famoso por sus aguas cristalinas y su entorno natural imponente. Allí, el tiempo parece detenerse: las siestas a la sombra, las caminatas por senderos serranos y la tranquilidad del paisaje invitan a renovar energías y disfrutar sin apuros.
El Nono, un rincón en el Valle de Traslasierra con vistas únicas
Nono se encuentra en el Valle de Traslasierra, una región privilegiada por su belleza natural, con montañas que parecen tocar el cielo y postales que cautivan a cada visitante. No importa desde dónde se mire, siempre hay un paisaje serrano para admirar.
LEER MÁS ► Adiós al estrés: un pequeño pueblo de la Patagonia con vistas a un gran lago ideal para vacacionar en verano
Nono, escapada a Córdoba (3).jpg
Nono se encuentra en el Valle de Traslasierra y cuenta con una región privilegiada por su belleza natural que permite llevarse una postal única de la localidad.
Además de su entorno, el pueblo conserva un fuerte vínculo con la cultura criolla. Sus calles aún resguardan construcciones coloniales que transportan a otra época, y en sus museos y espacios culturales se pueden conocer las tradiciones y raíces de la región.
Qué actividades hacer en el Nono para no aburrirse
Disfrutar del Río de los Cóndores: uno de los mayores atractivos naturales del pueblo. Sus aguas cristalinas y templadas en verano invitan a nadar, descansar en la orilla o aventurarse en paseos en kayak.
Caminatas y trekking: los paisajes montañosos de la Sierra Grande de los Comechingones y la Sierra de Achala son ideales para los amantes del senderismo. También se puede hacer una caminata hacia la Cascada de los Molinos o el Río de los Cóndores, disfrutando del contacto con la fauna autóctona.
LEER MÁS ► Ni Paraná ni Victoria: un pueblo maravilloso de Entre Ríos con el mejor pescado de río
Lago La Viña: este espejo de agua es perfecto para la pesca deportiva de pejerrey y la práctica de deportes náuticos. Además, forma parte del Dique La Viña, una importante obra de ingeniería que abastece de agua potable a la región.
Nono, Córdoba.png
Dependiendo de la época del año, el centro de la ciudad se transforma en un paseo imperdible, donde es posible encontrar vendedores ambulantes que ofrecen artesanías únicas de la región.
Recorrer la feria local: según la época del año, en el centro turístico de Nono se puede visitar la feria artesanal, donde los productores locales ofrecen piezas de cerámica, tejidos y recuerdos únicos hechos a mano.
Visitar el Museo Casa de Che Guevara: aunque el Che Guevara no nació en Nono, su familia vivió en la zona, y su casa fue convertida en un museo que guarda detalles sobre su historia y su vida revolucionaria.
LEER MÁS ► Adiós al estrés: escapada a un pequeño pueblo de San Luis con minas de oro y un río dorado
Conocer la Iglesia de Nono: ubicada frente a la plaza principal, esta iglesia de arquitectura tradicional es parte del patrimonio religioso del pueblo y un sitio que vale la pena visitar.
Explorar el Museo Rocsen: a solo unos minutos del pueblo, este museo es uno de los más importantes de la región. Alberga una fascinante colección de objetos y artefactos históricos no solo de Argentina, sino de distintas partes del mundo, convirtiéndose en una parada obligada para los amantes de la historia y la cultura.