El fin de semana largo es la excusa perfecta para una escapada de la rutina y explorar esos rincones mágicos que ofrece Argentina. En la provincia de Mendoza, uno de los destinos más recomendados para una escapada con historia, paisajes y buena gastronomía es “El Manzano Histórico”, ubicado en el partido de Chacayes, a los pies de la Cordillera de los Andes.
Este pintoresco poblado guarda un vínculo profundo con José de San Martín, quien lo utilizó como base durante sus campañas militares y dejó su huella en la región. Hoy, el lugar invita a recorrer senderos, antiguas casonas y espacios que aún conservan la esencia del prócer.
Descubrí “El Manzano Histórico” un rincón escondido en Mendoza
La visita puede comenzar en el Museo Histórico de El Manzano, que ofrece recorridos guiados con relatos sobre la vida de San Martín en Mendoza, su estrategia militar y la logística del Ejército de los Andes. Allí, documentos, piezas originales y reconstrucciones ayudan a comprender cómo se planificó parte de la gesta libertadora.
LEER MÁS ► Escapada a un rincón de Córdoba que no podés dejar de visitar: historia y paisajes en estado puro
Las casonas coloniales y edificios antiguos del pueblo completan el viaje en el tiempo. Entre muros de adobe, techos de teja y patios con aljibes, es posible imaginar cómo era la vida cotidiana en aquellos días.
Más allá de la historia, El Manzano Histórico es un punto de partida ideal para actividades al aire libre. Los alrededores ofrecen senderos de trekking, miradores con vistas panorámicas a los viñedos y montañas, y rincones junto al río Tunuyán perfectos para un picnic o un momento de relax.
LEER MÁS ► Escapada a un pequeño pueblo de Córdoba con arroyos, cascadas y tradiciones
El clima y el paisaje invitan también a la fotografía de naturaleza, la observación de flora autóctona y paseos tranquilos por el casco urbano, donde reina la serenidad.
Actividades imperdibles durante el fin de semana largo
- Recorrer el Museo Histórico de El Manzano y las casonas vinculadas a San Martín.
- Hacer senderismo por los alrededores y disfrutar de los paisajes de Chacayes y el río Tunuyán.
- Visitar bodegas artesanales para degustar vinos locales.
- Participar de actividades culturales y talleres con gastronomía regional y recreaciones históricas.
- Pasear por el pueblo admirando su arquitectura colonial.
Dónde alojarse
- Posada La Estancia: alojamiento familiar con desayuno casero y vistas a los viñedos.
- Hostería El Manzano: habitaciones cómodas, cerca de todos los sitios históricos.
- Cabañas Río Tunuyán: opción ideal para familias que buscan contacto directo con la naturaleza.
LEER MÁS ► Escapada a un paraíso serrano escondido en Córdoba que no podés dejar de conocer
Sabores para recordar
La gastronomía de la zona combina recetas tradicionales con productos locales, maridados con vinos mendocinos. Entre los lugares más recomendados:
- Restaurante La Casona: platos típicos mendocinos acompañados de vinos locales.
- Pulpería de Chacayes: cocina regional con recetas de época sanmartiniana.
- Bodegón Los Andes: menú variado, con opciones vegetarianas y carnes, en un ambiente cargado de historia.
Te puede interesar