menu
search
Turismo Argentina | Mendoza |

Descubrí la ruta con más curvas de Argentina: paisajes únicos y desafíos para los valientes

El Camino de las 365 Curvas en Mendoza es una de las rutas más desafiantes de Argentina, rodeada de naturaleza, historia y vistas impresionantes.

Argentina está llena de rutas que conectan paisajes únicos y emocionantes, pero ninguna se compara con el Camino de las 365 Curvas en la provincia de Mendoza. Este recorrido, que une la localidad de Las Heras con Uspallata, se destaca no solo por su diseño lleno de curvas, sino también por los increíbles paisajes que rodean cada tramo del viaje.

Conocido popularmente como los Caracoles de Villavicencio, esta ruta es famosa por su complejidad y su capacidad de desafiar a los conductores que se animan a recorrerla. Además de ser un reto para los conductores, el trayecto ofrece una inmersión única en la naturaleza mendocina, atravesando la Reserva Natural Villavicencio, una de las áreas protegidas más importantes de la región.

El Camino de las 365 Curvas tiene alrededor de 60 kilómetros, pero lo que realmente lo hace famoso son las curvas cerradas, pendientes pronunciadas y los miradores naturales que acompañan el recorrido. A lo largo del camino, los viajeros pueden disfrutar de paisajes espectaculares, avistar fauna local y sumergirse en la historia de la región, que en el siglo XIX fue parte de la conexión clave entre Buenos Aires y Valparaíso en Chile.

LEER MÁS ► Escapada a un pueblo de Córdoba rodeado de tranquilidad y senderos naturales

Camino de las 365 Curvas, escapada a Mendoza
El Camino de las 365 Curvas ofrece vistas espectaculares de la precordillera mendocina y la Reserva Villavicencio.

El Camino de las 365 Curvas ofrece vistas espectaculares de la precordillera mendocina y la Reserva Villavicencio.

El desafío del Camino de las 365 Curvas

El número “365” no es casualidad. Aunque no existe una cifra oficial que confirme que son exactamente 365 curvas, este nombre se mantuvo por la idea popular de que cada curva corresponde a un día del año. Este trazado serpenteante y desafiante se extiende por la Ruta Provincial 52 y ofrece una experiencia de manejo única en la precordillera mendocina.

Durante el recorrido, los conductores pueden disfrutar de las vistas panorámicas de la Reserva Natural Villavicencio, un área de 72.000 hectáreas que alberga una increíble variedad de flora y fauna.

LEER MÁS ► Escapada a un mágico pueblo de Jujuy elegido por la OMT que combina historia y naturaleza

Es importante destacar que el Camino de las 365 Curvas no es una ruta fácil de transitar. Debido a la naturaleza del terreno, con sus curvas cerradas y la altura de algunos puntos, se recomienda circular a baja velocidad y en vehículos en buen estado.

Embed - Villavicencio - Camino de las 365 curvas - Mirador del Balcon

La riqueza natural y cultural de recorrer el Camino de las 365 Curvas

Uno de los mayores atractivos de esta ruta es la posibilidad de observar una diversa fauna local. Entre las especies que habitan la Reserva Natural Villavicencio, es posible ver guanacos, cóndores andinos, líbras patagónicas, y hasta gatos andinos. Estos animales, junto con las imponentes montañas y el aire fresco de la región, hacen que cada kilómetro recorrido sea una experiencia memorable.

LEER MÁS ► Escapada a un bosque mágico de Córdoba rodeado de senderos y árboles de más de 300 años

Además de su belleza natural, el Camino de las 365 Curvas tiene un alto valor histórico. En el pasado, este trayecto fue un punto clave de conexión entre Buenos Aires y Chile antes de la construcción de la actual Ruta Nacional 7, lo que le otorga una importancia cultural única. En el trayecto, los viajeros pueden detenerse en los miradores naturales para disfrutar de vistas panorámicas y conocer más sobre la historia de la región.