menu
search
Sociedad Plantas | Jardines |

Ni café ni cáscaras de huevo: el abono casero que sirve para revivir y hacer crecer tus plantas

Probá este "oro verde" y disfrutá de un jardín lleno de vida, color y salud. Tus plantas te lo van a agradecer.

En los últimos años, el cuidado de las plantas ganó relevancia, no solo por su aporte estético, sino también por los beneficios que ofrecen para la salud emocional y ambiental. Sin embargo, mantenerlas saludables requiere más que agua y luz solar; comprender sus necesidades específicas es esencial para garantizar su vitalidad.

En este contexto, un truco revolucionario captó la atención de jardineros y entusiastas: el abono casero a base de clorofila, conocido como el " oro verde".

¿Qué es la clorofila y por qué es importante?

La clorofila es el pigmento responsable del color verde de las hojas y juega un papel clave en la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía química. Este pigmento absorbe la luz, principalmente de las regiones roja y azul del espectro, y utiliza esa energía para sintetizar carbohidratos esenciales para la planta.

abono casero.jpg
Este abono casero es una solución económica que evita el uso de fertilizantes químicos y aprovecha recursos naturales disponibles en tu entorno.

Este abono casero es una solución económica que evita el uso de fertilizantes químicos y aprovecha recursos naturales disponibles en tu entorno.

Además de ser vital para la fotosíntesis, la clorofila contiene magnesio, un nutriente esencial para la salud vegetal. Este mineral no solo contribuye a la síntesis de clorofila, sino que también fortalece la estructura celular de las plantas, ayudándolas a resistir enfermedades y el estrés ambiental.

Beneficios del abono de clorofila

Utilizar clorofila como abono ofrece múltiples ventajas, entre ellas:

  • Mejora la capacidad fotosintética: Al aplicar clorofila, aumentamos la capacidad de las plantas para absorber luz y convertirla en energía, lo que se traduce en un crecimiento vigoroso y saludable.

  • Promueve el desarrollo de las plantas: Este abono estimula el crecimiento de hojas, tallos y raíces, devolviendo la vitalidad incluso a las plantas más debilitadas.

  • Enriquece el suelo: La clorofila actúa como acondicionador del suelo, promoviendo la actividad de microorganismos beneficiosos que descomponen la materia orgánica y liberan nutrientes esenciales.

  • Fortalece las plantas: Gracias a su contenido de magnesio, el abono de clorofila fortalece las células vegetales y mejora la resistencia a enfermedades y factores ambientales adversos.

  • Mejora la retención de humedad: Un suelo enriquecido con clorofila es más saludable y retiene mejor la humedad, creando un entorno óptimo para las raíces.

LEER MÁS ► Cuál es la planta que sirve para alejar a los mosquitos y muy fácil de cuidarla

Cómo preparar tu abono casero de clorofila

Preparar este abono es muy fácil y accesible. Seguí estos pasos para tenerlo listo en minutos:

  • Recolectá las hojas: Buscá en tu jardín las hojas más verdes, preferentemente de árboles perennes, ya que son las que tienen mayor contenido de clorofila.

  • Licuá las hojas: Colocá las hojas en una licuadora junto a un litro de agua. Licuá hasta obtener una mezcla uniforme.

  • Colá y calentá: Colá el líquido para separar los restos sólidos. Luego, calentá el líquido resultante al baño maría durante 5 a 10 minutos para extraer toda la clorofila.

  • Usá el abono: Dejá enfriar la mezcla y utilizala para regar tus plantas cada 15 días. Este abono líquido revitalizará tus plantas y mejorará su salud general.