El predio de barrio Transporte, que estuvo usurpado durante ocho meses, quedará a cargo y en custodia de la provincia de Santa Fe. Son terrenos federales, que pertenecen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), cuya gestión ahora pasará al gobierno provincial para desarrollar algún tipo de solución habitacional.
Usurpaciones: "Los terrenos van a quedar a cargo y en custodia de la provincia"
Lo confirmó Amado Zorzón, secretario de Hábitat de la provincia de Santa Fe. El funcionario recordó que en el momento más complicado de la toma había más de 200 familias y ahora quedan unas 15 que serán reubicadas.
Leer más►Usurpaciones: desalojaron los terrenos federales ocupados en el norte de la ciudad de Santa Fe
Lo informó Amado Zorzón, secretario de Hábitat de la provincia de Santa Fe, en una entrevista con Luis Mino y José Curiotto en Aire de Santa Fe. El funcionario recordó que en los meses más complicados de la toma había 204 familias usurpando terrenos en el predio ubicado en las calles 9 de Julio, 4 De Enero, Azcuénaga y Matheu.
“Ahora son unas 15 familias las que estaban usurpando y con las que estamos dialogando para buscar alternativas. Para este operativo, la provincia elaboró un protocolo que respeta los derechos humanos y que implica buscar alternativas para estas personas”, aseguró Zorzón.
Leer más►Cronología de una usurpación de terrenos en Santa Fe que llevó ocho meses
Del operativo participaron efectivos de Gendarmería, de la Policía de Santa Fe y los equipos de asistentes sociales de la provincia y el municipio. Cuando las familias firman el convenio de reubicación, son trasladadas al CIC de Facundo Zuviría. “Allí nos vamos a reunir con ellos para conversar las alternativas y soluciones que vamos a llevar adelante”, adelantó Zorzón.
Leer más►Asentamiento en barrio El Pozo: se analizan alternativas para reubicar a estas familias
El funcionario recordó que hubo personas que especularon e intentaron hacer negocios con la toma. "Delimitaban los terrenos y los ofrecían a la venta en las redes sociales", recordó Zorzón. También hubo sospechas de alguna intencionalidad política por la cantidad de personas que participaron de la toma.
Leer más►Usurpaciones: las imágenes del operativo de desalojo en el norte de la ciudad de Santa Fe
El operativo se llevó adelante sin situaciones violentas y con un cordón de seguridad que impidió que algunas personas que habían delimitado terrenos -pero que no vivían en el lugar- puedan ingresar.