menu
search
Santa Fe Santa Fe | Tormenta en Santa Fe |

Un diluvio en Santa Fe: cayeron más de 100 milímetros y se inundaron barrios y calles

En los barrios Sargento Cabral y Colastiné Norte, las precipitaciones acumuladas superaron los 100 milímetros. Se registraron cortes de energía y hubo muchas dificultades para circular por la ciudad.

El sábado comenzó con una fuerte tormenta en toda el área metropolitana de Santa Fe, que inundó calles y complicó mucho la circulación por las calles de la ciudad. La estación meteorológica de barrio Sargento Cabral registró 116,7 milímetros hasta las 13 y la que está en la Facultad de Ingeniería Química 65,8 milímetros. En Colastiné Norte, la lluvia fue todavía más importante y acumuló 108,9 milímetros. La ráfaga de viento más importante superó los 40 kilómetros por hora. En San Justo, hasta las 13, la lluvia dejó casi 60 milímetros y en Laguna Paiva 88 milímetros.

Lluvia bulevar y molino Santa Fe.jpeg
La tormenta también anegó algunos tramos de bulevar en Santa Fe.

La tormenta también anegó algunos tramos de bulevar en Santa Fe.

Frente a los reclamos de los vecinos, que solicitaron que se prendan las bombas en los barrios del cordón oeste, Cintia Gauna, directora de Gestión de Riesgo del Municipio, aseguró que están funcionando normalmente. "La ciudad está en alerta meteorológico desde ayer, cuando se activó el protocolo base. Las cuadrillas desde las 6 están recorriendo toda la ciudad. Las lluvias más importantes se registraron en el norte de la ciudad y estamos atendiendo los distintos reclamos", aseguró la funcionaria.

Árbol caído en Suipacha.jpeg
Otro de los problemas de la tormenta fue la cantidad de árboles caídos, como este en Suipacha.

Otro de los problemas de la tormenta fue la cantidad de árboles caídos, como este en Suipacha.

Gauna contó que está habilitado el Centro de La Tablada por si es necesario trasladar a alguna familia que necesite evacuarse porque le ingresó agua a su domicilio. "A las 9.10 de la mañana llovió con una intensidad de 96 milímetros por hora. Eso fue lo que complicó el escurrimiento del agua", precisó.

También aseguró que los equipos hídricos están recorriendo la ciudad para evaluar si es necesario reforzar el sistema de bombeo en algún punto de la ciudad.

Tormenta imagen satelital.jpg
La imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional muestra que el área de tormenta ocupa todo el centro y sur de Santa Fe.

La imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional muestra que el área de tormenta ocupa todo el centro y sur de Santa Fe.

En la intersección de 4 de Enero y Junín, las calles se anegaron a los pocos minutos de que comenzó a llover y se generaron inconvenientes en el tránsito.

Lluvia centro.jpg
La tormenta volvió a inundar calles y complicar la circulación del tránsito en Santa Fe.

La tormenta volvió a inundar calles y complicar la circulación del tránsito en Santa Fe.

EL norte siente las consecuencias de la falta de mantenimiento y obras, los oyentes reportaron complicaciones en distintos puntos como Regimiento 12 de Infantería y Dorrego, Aristóbulo del Valle al 7300, barrio Scarafía, barrio Santa Marta y Cabaña Leiva en donde el agua se acumuló en pocos minutos.

Lluvia redonda.jpeg
La lluvia comenzó un rato después de las seis de la mañana en Santa Fe.

La lluvia comenzó un rato después de las seis de la mañana en Santa Fe.

Pronóstico

"El mal tiempo abarcará todo el sábado, con descenso de los valores térmicos: mínima de 18° y máxima de 27° con viento leve del este que rotará al sur", adelantó Pablo Lucero, especialista en clima de Aire de Santa Fe.

El domingo continuará con cielo predominantemente cubierto y probables precipitaciones, pero de menor intensidad, y sin descartar mejoramientos temporarios. Las temperaturas permanecerán sin cambios, teniendo una mínima de 18° y máxima de 24° con viento leve a moderado del sudeste.

placa pronostico extendido del tiempo.png
Pronóstico extendido del tiempo en Santa Fe.

Pronóstico extendido del tiempo en Santa Fe.

Lucero también adelantó que la inestabilidad continuará hasta el miércoles, con un mejoramiento temporario el lunes.

Dejá tu comentario