En medio del clima de inseguridad que atraviesan las grandes ciudades y, en particular, la ciudad de Santa Fe, taxistas independientes reclaman que se les permita colocar mamparas de seguridad en sus vehículos y plantean que, incluso, están dispuestos a hacerse cargo del costo que implicaría esta decisión. El problema es que, aunque quisieran avanzar, las actuales ordenanzas de la ciudad se lo prohíben.
"Queremos volver vivos a casa", dijo el taxista Miguel Acosta en el programa Creo, que conduce José Curiotto cada mañana en AIRE.
Mario Altamirano, otro taxista independiente de Santa Fe, afirmó que el 80% de los ataques a choferes de taxis y remises se produce a partir del ahorcamiento y uso de armas blancas, lo que podría ser evitado con estas mamparas protectoras.
El intendente Emilio Jatón se refirió al planteo de los taxistas independientes: "El tema está en discusión en el Concejo Municipal. Hubo un veto a la ordenanza durante la anterior gestión, pero vamos a retomar la discusión. Lo estamos consultado y recibiendo informes de especialistas... Y tenemos los primeros informes".
"La biblioteca está dividida, pero hay que buscar un punto intermedio. Los que van arriba del taxi son los taxistas, así que hay que escucharlos a ellos", insistió.
En 2017, el Concejo Municipal de Santa Fe aprobó una ordenanza que apuntaba a la colocación de mamparas en los taxis y remises de la ciudad, para brindar mayor protección a los choferes. Sin embargo, aquella disposición terminó siendo vetada por el entonces intendente José Corral, luego de que representantes del sector se opusieran a la medida.
La negativa no solo surgió desde el sector empresario, sino también desde los gremios que representan a remiseros y taxistas.
El pasado 20 de febrero, un agente del Servicio Penitenciario, que también trabajaba como remisero, mató a un ladrón que lo atacó en un intento de asalto. El hecho sucedió en inmediaciones de avenida Peñaloza y Gorostiaga.
Para el gremio de remiseros, las mamparas no sirven
Pocas horas después, en el programa Creo, el titular del Sindicato de Remiseros de Santa Fe, Alejandro Aedo, se opuso a la colocación de mamparas: "Si yo soy el delincuente que vengo detrás, bajo la ventanilla del vidrio trasero, saco el arma con mi mano izquierda, te golpeo el vidrio y la mampara no sirve... Si vengo con un acompañante-, se baja del auto, te apunta y te dice que le des el dinero al que va atrás o te tira".
"No sirve cubrirme la espalda, si no me cubrís los flancos y el frente", insistió.
Miguel Acosta reconoció que "siempre pusieron barreras los empresarios y gremios, pero hay mucha gente que sí las quiere. Pedimos la potestad de tener la mampara colocada en nuestros autos. Si una empresa dice que no, será problema de la empresa. Pero yo soy independiente y quiero tener esta posibilidad, porque quiero volver vivo a mi casa".
En este sentido, afirmó que en Rosario existen taxis con asientos antivandálicos. "Un asalto dura 30 segundos, es imposible que la policía llegue a tiempo... El asiento antivandálico cuesta lo mismo que el reloj taxímetro. La paradoja es que para que no se roben el reloj, le hacen una caja metálica. Pero el ser humano que está conduciendo, no importa".
Mario Altamirano pidió el apoyo de taxistas y remiseros en este pedido: "Que los muchachos acompañen estos reclamos porque son para nosotros, para que no seamos siempre los mismos diez locos".
Te puede interesar