menu
search
Santa Fe Santa Fe | Barrio Barranquitas | Juan Pablo Poletti

Santa Fe moderniza sus cámaras y proyecta un nuevo Centro de Monitoreo junto al 911 en Barranquitas

Santa Fe aspira a poner en funcionamiento el Centro de Monitoreo unificado en barrio Barranquitas a fin de año.

La ciudad de Santa Fe moderniza su sistema de cámaras y proyecta que el nuevo Centro de Monitoreo en barrio Barranquitas, en uno de los ingresos a la capital, funcione de manera conjunta con el sistema de emergencias 911.

Así lo mencionó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, que recorrió este miércoles las instalaciones de la sala de monitoreo municipal junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y destacó los avances en materia de seguridad urbana, a partir del trabajo conjunto y la incorporación de tecnología.

A fin de año vamos a tener casi inédito en el país un centro de monitoreo conjunto, donde en planta baja funcionará la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), en el primer piso el monitoreo municipal, y en el segundo, el del 911. Esto nos va a dar una interacción inmediata y mucho más ágil”, explicó Poletti durante la recorrida.

LEER MÁSJuan Pablo Poletti y "Chuchi" Molina trabajan en la jura de la Constitución y la Autonomía Municipal

Modernización tecnológica

El intendente resaltó que desde el inicio de la gestión se inició un proceso de modernización del software que permitió mejorar la calidad de las imágenes y sumar funciones como identificación facial, zoom y control con joystick. Además, subrayó que se logró la integración entre las cámaras provinciales y municipales, algo que hasta ahora funcionaba de manera separada.

Esto fue posible gracias a acuerdos con el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Hoy, las cámaras provinciales pueden verse en el Centro de Monitoreo Municipal y las del municipio en el centro provincial. Es un cambio clave para prevenir incidentes”, señaló Poletti.

Poletti. Scaglia

El intendente también destacó el valor de la coordinación entre el Municipio y la Provincia. “No importa quién lo detecte, lo que el vecino pide es que podamos prevenir los hechos. Y ahí está la baja en la incidencia del delito en la ciudad”, sostuvo.

LEER MÁS ► Colocaron letras corpóreas en el Parque del Sur de la ciudad de Santa Fe

El funcionario recordó que, en los últimos meses, el monitoreo permitió asistir a la policía en distintos puntos de la ciudad y lograr detenciones inmediatas. Entre ellas, se contabilizaron 14 cuidacoches con pedido de captura que fueron identificados gracias al trabajo conjunto entre la GSI y la Policía provincial.

Un modelo inédito

Poletti remarcó que el nuevo edificio de Barranquitas marcará un antes y un después en la forma de enfrentar la inseguridad en Santa Fe. “Hoy tenemos que comunicarnos por distintos sistemas, pero con el 911 funcionando en el mismo edificio, la respuesta será instantánea. Eso es trabajar en equipo”, afirmó.

Con esta iniciativa, la Municipalidad busca consolidar un modelo de seguridad basado en la prevención y la coordinación interinstitucional, en el marco de una de las principales demandas de los vecinos de la capital provincial.