El objetivo era dialogar sobre una serie de problemáticas que se repiten en ese tradicional barrio de la ciudad: ruidos molestos, obras abandonadas y presencia de cuidacoches, entre otros temas.
“Los funcionarios no estuvieron dispuestos a asumir la responsabilidad que les corresponde, es una falta de respeto a los vecinos que tenían muchas expectativas de encontrar soluciones”, le dijo a AIRE, Matías Galíndez, presidente de la vecinal de Candioti Sur.
Desde la Municipalidad manifestaron a AIRE que en ningún momento estuvo previsto que se acerque un funcionario de alto rango y que, a las reuniones con las vecinales, que se desarrollan por primera vez, siempre asiste únicamente la coordinadora del respectivo distrito.
Nocturnidad, presencia de "trapitos" y paralización de la obra de Aguas Santafesinas eran los principales temas a tratar en la reunión, pactada para las 15 de este miércoles en la sede de la vecinal ubicada en Marcial Candioti y Caseros.
LEER MÁS ► Preocupación de vecinos de Candioti Sur por ruidos, obras abandonadas y trapitos: se reúnen con el municipio
“La coordinadora se presentó para decirnos que no iba a presentarse ningún funcionario de ninguna área. Estamos desilusionados, pero esperemos que se cumpla más adelante”, cerró Galíndez.
Nocturnidad, obras sin terminar y cuidacoches: los temas que preocupan a los vecinos
Uno de los puntos que genera mayor malestar es la actividad nocturna, que se extiende hasta altas horas de la madrugada entre septiembre y abril. "Esto afecta el descanso de quienes deben despertarse temprano para trabajar o asistir a la escuela", indican los vecinos.
Otro de los temas a tratar, se debe a que la obra de ampliación de la planta potabilizadora de Assa lleva tres años en ejecución. Los vecinos alertan que muchas personas sufren esta situación en la zona de Calchines y Alberdi.
La presencia de cuidacoches en distintos puntos del barrio, especialmente en la zona de bares y en la intersección de Alem y Vélez Sarsfield, es otro de los temas que los vecinos quieren abordar con el municipio. A pesar de los controles, el problema persiste y genera preocupación en la comunidad.