Para resolver esta problemática de años, la Municipalidad de Santa Fe realizó un plan integral de trabajos que estuvo enfocado en la erradicación del basural y la reconstrucción de la calzada para devolverle a esa zona del barrio la recolección de residuos. El camión nuevamente comenzará a pasar la próxima semana. Además, se llevaron a cabo tareas de reacondicionamiento en el sistema de drenaje, parquización e iluminación.
La intervención, la cual fue realizada íntegramente con personal y maquinaria municipal, duró tres meses y contó con una fuerte inversión de $35.000.000.
Poletti: “Estamos dando respuesta a una problemática de años”
El intendente Poletti, destacó: “Lo que estamos viendo es la conclusión de un trabajo de meses, luego de años de reclamos diarios de los vecinos en este lugar donde estamos parados. Era una cava con agua estancada, con un gran basural, donde gente del barrio tiraba la basura acá y el camión recolector no podía venir. Se había convertido en una calle sin salida, era una obra inconclusa”.
“Tenemos geolocalizados los microbasurales y los estamos tomando. Se van dando prioridades y a partir de eso, se van acomodando distintos sectores de la ciudad. Hay 87 barrios, todos con distintas problemáticas y las tenemos tomado”, cerró Poletti.
intervenciones en Santa Rosa de Lima 1.jpeg
La Municipalidad de Santa Fe realizó un plan de trabajos que estuvo enfocado en la erradicación del basural de Santa Rosa de Lima.
Por su parte, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, declaró respecto a la obra: “Esto arrancó hace unos meses. Antes acá era una cava. Sacamos más de 45 camiones de basura, lo cual tuvimos que extraer con retropala porque no conectaban las calles. Para nosotros fue un desafío enorme porque también había cuestiones hídricas que tuvimos que trabajar en relación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica”.
Además, agregó: “Logramos poder estabilizar primero con tierra, luego sanear toda esa tierra, empezamos a sacar barro en muy malas condiciones, lo cual obviamente hacía que todo el barrio tenga mal olor. Había un problema muy grande con ratas, alimañas y basura. Era un lugar que lamentablemente los vecinos habían utilizado para dejar sus residuos”.
Voces protagonistas
Tras las obras hechas, vecinos de la zona como Rubén, Alberto y Miriam, comentaron: “Esta obra donde estamos parados acá era imposible pasar, era un drama, era un asfalto que le faltaba tan poquito y que no lo terminaban. Esto estaba muy mal, había yuyales, era un basural, pero hoy cambió totalmente” dijo Rubén.
Miriam además agregó: “Hace 35 años que estoy viviendo acá y esto era un desastre. Esto era un reservorio, no se podía pasar, no se podía ir por allá y teníamos que pegar la vuelta. Ahora, gracias a dios y a toda esta gente que vinieron a trabajar, por supuesto al intendente, quedó hermosísimo porque limpiaron todo el barrio”.
“Ahora puedo andar por todos lados que antes no podía. Tenía que pegar toda la vuelta los pozos que había y que por mi discapacidad no podía cruzar con la silla de ruedas. Entonces esta es una obra muy importante para mí”, cerró Alberto.