menu
search
Santa Fe Santa Fe | Ambiente | animales

Qué hacer si encontrás un lagarto overo en la ciudad de Santa Fe: recomendaciones claves de especialistas

Veterinarios del Ministerio de Ambiente de Santa Fe explicaron que estos reptiles no son peligrosos, pero deben ser respetados, no alimentados ni capturados.

En diálogo con AIRE, los veterinarios Mauro Longhi, del Centro de Rescate de Fauna de La Esmeralda, y Mauro Pergazere, director provincial de la Delegación Centro del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, aclararon dudas sobre su presencia y dieron recomendaciones ante un eventual encuentro.

LEER MÁS ► Reptiles en Santa Fe: ¿qué hay detrás de su creciente presencia en las zonas urbanas?

Embed

“Están entre nosotros”

Pergazere aclaró que el lagarto overo “es parte de la fauna urbana”, ya que se adapta con facilidad a distintos ambientes. “Son animales generalistas que comen insectos, huevos, frutas o restos de basura. Se adaptan muy bien a vivir en entornos urbanos”, detalló.

Agregó que con el aumento de la temperatura, estos reptiles —de sangre fría— “buscan lugares cálidos para activarse, tomar sol o refugiarse del calor excesivo”. Por eso, no es extraño encontrarlos en patios, autos o parques.

Consultado sobre su peligrosidad, Pergazere fue claro: “No atacan. Son animales huidizos. Solo pueden morder si se sienten acorralados o amenazados”.

LEER MÁS ► Santa Fe: un lagarto apareció debajo de un auto en pleno barrio Candioti

lagarto en balcarce y dorrego

No alimentarlos ni intentar domesticarlos

Los veterinarios coincidieron en que el principal error es intentar alimentarlos o domesticarlos. “Si uno les da comida, como carne o huevos, el animal se acostumbra y empieza a depender de nosotros. Eso está muy mal”, advirtió Longhi.

También explicaron que el lagarto overo “cumple roles ecológicos muy importantes: controla poblaciones de insectos y roedores, incluso puede alimentarse de serpientes, y ayuda a dispersar semillas”.

Hay miles en la provincia, no están amenazados y son aliados en el equilibrio del ecosistema”, remarcó Pergazere.

lagarto overo en balcarce y dorrego

Qué hacer si aparece uno en casa

Ante la aparición de un ejemplar en un domicilio, los especialistas recomendaron no intentar capturarlo. “Si tiene una vía de escape, se va a ir solo. Si no puede salir, hay que llamar al 911 o a la Policía Ecológica”, explicó Longhi. Desde allí se comunica con el Centro de Rescate para evaluar si debe ser trasladado o liberado en un entorno más adecuado.

Además, recordaron que la tenencia y la alimentación de fauna silvestre está prohibida, no solo por cuestiones de conservación sino también por riesgos sanitarios: “Hay especies que pueden transmitir enfermedades zoonóticas al ser humano”, advirtió Pergazere.

Aliados del ecosistema

Ambos especialistas coincidieron en que la presencia de estos reptiles es una señal positiva: “Habla de la buena calidad ambiental y de la existencia de espacios verdes saludables”, señaló Longhi.

Y concluyó: “Los lagartos overos viven entre nosotros, son inofensivos y cumplen un rol en los ecosistemas urbanos. No les tengamos miedo, respetemos su espacio y no los alimentemos”.