Las imágenes del cartel del expresidente de la Nación siendo trasladado en una máquina retroexcavadora se hicieron virales y encendieron la polémica. Mientras algunos celebraron la decisión en redes sociales, otros mostraron bronca y malestar. Sorprendidos, distintos dirigentes provinciales y locales del Partido Justicialista, criticaron la medida, pidieron explicaciones y reclamaron que vuelva a ser reubicado.
LEER MÁS ►Vandalizaron y derribaron una escultura de Néstor Kirchner en la Costanera Este de Santa Fe
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/florcarignanook/status/1874963019220029504&partner=&hide_thread=false
"Un nuevo ataque a la memoria colectiva", indicaron en un comunicado representantes del PJ local, más precisamente integrantes de la denominada Corriente Santa Fe Capital. "Durante la dictadura, prohibieron el nombre, la imagen y las ideas de Perón. Hoy, intentan lo mismo con Néstor", agregaron en el documento.
"Pero Poletti, en lugar de trabajar por los vecinos, se suma a la cruzada de odio de Milei. Podrán retirar placas o bustos pero nunca podrán borrar a Néstor Kirchner porque está en el corazón de cada argentino que lucha por un país mejor", indicaron en otro fragmento del texto.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuzRioja/status/1875206479755780571&partner=&hide_thread=false
Qué dijo Juan Pablo Poletti sobre el cartel de Néstor Kirchner
"Se retiró en forma provisoria para evitar daños por las maquinarias que están operando en el lugar, se lo va a poner en valor, la polémica fue por un malentendido", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti consultado por el móvil de AIRE y sorprendido por las reacciones que se generaron.
En el mismo sentido, el mandatario explicó que la decisión fue a partir de los trabajos de puesta en valor que se están llevando adelante en la Costanera, luego del proyecto que había sido anunciado durante la gestión municipal anterior y que iba a contar con financiamiento del gobierno nacional. La obra presentaba un grado de avance menor y el actual presidente Javier Milei decidió desestimarla y no avanzar.
Cuándo surgió el nombre del Paseo Costanera Néstor Kirchner
El Concejo de Santa Fe, en abril del 2011, aprobó la Ordenanza Nº 11.520, autoría del concejal Luciano Leiva (FPV), en la que se decidió designar con el nombre de Presidente Néstor Kirchner a la avenida que nace en el extremo norte de la denominada Costanera Este.
Sobre la iniciativa, Leiva explicó en aquel entonces que “no está ligada con exclusividad a los resultados de su acción de gobierno; no obstante, tanto oficialistas como opositores, reconocen los cambios trascendentales que se han producido en nuestro país durante estos últimos ocho años, iniciándose un proceso que ha puesto de pie a nuestra nación, en oposición con aquella que estaba al borde de la desintegración”.
Con el correr de los años y la polarización de la sociedad, aparecieron otros sectores que se mostraron en contra de la denominación. Incluso, en el 2022, el cartel de Néstor Kirchner fue bandalizado, con inscripciones y distintos tipos de daños.
Durante el 2024, desde el mismo Concejo de Santa Fe, el edil del bloque Vida y Familia impulsó una iniciativa que buscaba reemplazar el nombre del expresidente de la Nación por el de Cosme Maciel, primer santafesino en izar la bandera en la historia por pedido del General Manuel Belgrano. La idea no reunió los votos necesarios entre sus pares.