Luego de una sequía extrema que se extendió por tres años, parece que el fenómeno de La Niña está por llegar a su fin. Desde el Instituto Nacional del Tecnología Agropecuaria (Inta) aseguraron a AIRE que en las próximas semanas se dará un cuadro meteorológico que favorecerá las condiciones de lluvia.
En diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo, Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales de la institución, expresó que están previstas lluvias de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país para finales de enero.
"Tenemos chances de precipitaciones aisladas para las próximas horas en Córdoba, Santa Fe y norte de Buenos Aires. Hay grandes posibilidades de un evento más intenso para el próximo viernes y luego otro a partir de 30 de enero. Es probable que este segundo evento genere lluvias más significativas para el campo", explicó el experto.
Este anuncio de probables tormentas genera expectativas en todos los productores santafesinos que vienen sufriendo los golpe más duros de la sequía. De hecho, el último informe de la Mesa de Sequía indica que Santa Fe fue la provincia más afectada por la falta de lluvias.
"Acorde a los análisis que realizamos, la superficie de la provincia de Santa Fe es la que quedó más afectada por la sequía en enero. Hay otras provincias afectadas, pero tienen sectores que han logrado mejorar sus condiciones. Santa Fe quedó pintada toda de rojo", agregó.
Temas