menu
search
Santa Fe Asoem | Ciudad de Santa Fe | Provincia de Santa Fe

Paro de municipales en Santa Fe: miércoles y jueves sin atención ni servicios en la ciudad

Arranca este miércoles un nuevo paro de 48 horas de trabajadores municipales que afecta la prestación normal de los servicios en la ciudad de Santa Fe y en otras 53 localidades de la provincia. La medida de fuerza es en reclamo de un incremento salarial.

La semana laboral "corta" arranca este miércoles con un paro de trabajadores municipales en la ciudad de Santa Fe y en otros 53 municipios y comunas de la provincia, esta vez por 48 horas. La medida es sin asistencia a los lugares de trabajo en reclamo de un incremento salarial.

En tanto, desde las 8.30, representantes de la Municipalidad y de Asoem están reunidos en el Ministerio de Trabajo de la provincia (Crespo 2239 de la capital provincial), con el objetivo de destrabar el conflicto.

Por lo tanto, miércoles y jueves no hay atención al público ni en la Municipalidad de Santa Fe ni en las distintas dependencias municipales. En tanto, se mantienen las guardias mínimas, pero la prestación de los servicios en la ciudad de Santa Fe se ve afectada, tal como ocurrió la semana pasada, aquella vez por 24 horas.

Se estima que la medida alcanza a 25.000 trabajadores municipales y comunales.

Paro de municipales
La prestación de los servicios en la ciudad de Santa Fe se verá afectada.

La prestación de los servicios en la ciudad de Santa Fe se verá afectada.

El ámbito de actuación de la ASOEM comprende las municipalidades y los Concejos Deliberantes de Santa Fe, Recreo, San José del Rincón y Monte Vera; la comuna de Arroyo Leyes, la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, así como también, el Tribunal de Cuentas Municipal de Santa Fe.

Paro de municipales: cómo funcionan los servicios este miércoles

La Guardia de Seguridad Institucional (GSI) tiene guardias mínimas en su base, en la Estación Belgrano, en el Museo de la Constitución, en la bomba de Colastiné y la bomba de La Guardia.

En tanto, también se mantienen guardias mínimas en La Guardia, Guardia Central, Crematorio, Prado Español, Predio Ferial, entre otros espacios públicos.

LEER MÁS ► Boleto más caro en Santa Fe: cuánto sale ir y volver del trabajo en colectivo por mes con el nuevo aumento

Por otro lado, el Área de Género y Niñez se cubre mediante guardia telefónica y, en caso particular, si se presenta a demanda o solicitud de un funcionario.

En el Cementerio, COBEM, monitoreo y 0800 se garantiza también guardia mínima y solicitan que solo se realicen llamados en caso de urgencia por el poco personal que va a haber para atender demandas.

Para el caso de bloqueos por casos de dengue, se garantizan dos movilidades con equipos del área de Salud. Según informaron desde la Municipalidad de Santa Fe, durante el paro la recolección de residuos se realizará normalmente.