Tras conocerse la noticia de que la provincia de Santa Fe será sede de los Juegos Suramericanos 2026, el gobernador Omar Perotti se refirió a la importancia que tiene la realización de este evento en tres ciudades de la bota santafesina. “Estamos todos muy contentos y es una expresión de trabajo conjunto de corto y mediano plazo que trasciende un período de gobierno. Queremos afianzar a Santa Fe como una provincia deportiva”, dijo en diálogo con AIRE en Buenos Aires.
Este sábado, la Asamblea General de la Organización Deportiva Suramericanos -de la que participaron el gobernador de Santa Fe y los intendentes Emilio Jatón, Pablo Javkin y Luis Castellano, de las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, respectivamente- anunció que la provincia será sede de los Juegos Suramericanos 2026.
“Santa fe tiene tradición en la organización de este tipo de eventos como los Juegos de la Juventud que se realizaron en Rosario y además se valoró la propuesta de que esta edición de los juegos se realice en tres ciudades, y no en una sola sede”, expresó el primer mandatario.
En tanto, adelantó que ahora “se trabajará en motivar a cada una de las ciudades para que se sienta parte en las disciplinas que allí se practican y además motivar a todo el país. Queremos más chicos y chicas cerca del deporte”.
Destacó también que "cuando los santafesinos trabajamos juntos conseguimos cosas importantes, como es el caso de este gran evento que tendrá un impacto positivo en la hotelería y la gastronomía de las tres ciudades.
Por último, Perotti indicó que el primer objetivo era lograr ser sede y que de acá en adelante comenzarán las tareas que tienen que ver con la infraestructura y las inversiones. “Hay mucha infraestructura, pero también varias cosas por hacer”.
Qué dijeron desde el Comité Olímpico Argentino
Durante el anuncio, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, indicó: "Venimos a esta asamblea a presentar formalmente Santa Fe con las máximas autoridades de la provincia. Nos sentimos orgullosos en el COA de poder hacer esta postulación. Es la primera vez que una misma provincia organizó los Juegos Suramericanos de Playa, los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora esperemos pueda organizar los Juegos Suramericanos".
Moccia destacó que "Santa Fe es un ejemplo de convivencia democrática: el gobernador es de un signo político y los intendentes son de otros signos políticos, y trabajan mancomunados para cumplir su sueño que es organizar los Juegos Suramericanos. Estamos realmente felices de esta propuesta, y orgullosos de que podamos soñar nuevamente con organizar los Juegos Suramericanos en Argentina".
Las modalidades deportivas propuestas fueron: acuáticos, aguas abiertas, atletismo, handball, básquetbol, bádminton, básquet 3×3, béisbol, boxeo, canotaje, ciclismo, esgrima, esquí náutico, fisicoculturismo, fútbol, hockey sobre césped, ecuestre, e-sport, gimnasia, lucha, judo, karate, pesas, patinaje, pádel, pentatlón, rugby, remo, squash, sóftbol, taekwondo, tenis, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela, vóley playa, y vóleibol.
Te puede interesar