menu
search
Santa Fe Siprus |

Arrancó el paro de 48 horas de los profesionales de la salud de Siprus y se extenderá hasta este jueves

El paro de los profesionales de la salud nucleados en Siprus sin asistencia a los lugares de trabajo arrancó miércoles y se extenderá hasta el jueves. Se realizó una asamblea en el Hospital de Niños de Santa Fe y se debatió sobre la situación del salario y el incumplimiento de pase a planta permanente.

Los profesionales de la salud nucleados en Siprus endurecieron las medidas y este miércoles iniciaron un paro de 48 horas que se extenderá hasta este jueves. El paro es sin asistencia a los lugares de trabajo. Este miércoles, en el Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe, se realizó una asamblea y una concentración ante la falta de convocatoria y respuestas gubernamentales.

Desde el hospital Alassia, Leandro Goldzak de Siprus indicó: “Le estamos recordando el gobierno cuestiones pendientes como el increíble nivel de precarización laboral que aún vive el sector de la salud por el pase a planta totalmente retrasado. Que el salario luce totalmente despreciado con respecto a la inflación”.

Y añadió: “Estamos planteado la terrible crisis que vive el sistema público de salud. Con la ausencia de especialidades, las dificultades edilicias, la ausencia de recursos básicos y de condiciones mínimas de trabajo”.

siprus asamblea alassia1.jpg
Leandro Goldzak de Siprus.

Leandro Goldzak de Siprus.

Por último, indicó que “lamentablemente el gobierno se niega a sentarse a hablar y no nos da ningún tipo de respuesta”.

Qué reclaman los profesionales de la salud

El martes de la semana pasada ya habían realizado un paro por 24 horas y ese mismo día, luego de varias semanas de movilizaciones, el gobierno provincial firmó el instructivo para el pase a planta. Si bien desde Siprus se reconoció que "es un avance" indicaron que falta que presenten el pedido a la Legislatura y se apruebe la excepción a la edad y a los años de recibido.

En tanto, expresaron que "el ministro de Trabajo acaba de plantear que no va a haber revisión de la pauta salarial hasta Julio. Tampoco pagaron el aumento a monotributistas. Y no convocan a reunión para discutir qué lugares se van reforzar con el pase a planta. En medio del pico de enfermedades estacionales y con hospitales colapsados hay muchas comunicaciones de prensa y candidaturas pero pocas respuestas concretas".

"Es el tercer mes consecutivo que nuestros salarios pierden frente a la inflación. Y sigue frenado el pase a planta de más de 2.000 profesionales de la salud. Es increíble que el gobierno provincial reconozca que aumentó la cantidad de atenciones en la salud pública (40% del total de atenciones en toda la provincia) y, por otro lado, no hagan inversión para garantizarlas. Se van a quedar sin médicos, psicólogos, trabajadores sociales y demás profesionales que atiendan los hospitales y centros de salud", aseguró Diego Ainsuaín, presidente de Siprus.

siprus asamblea alassia.jpg

Es crítica la situación por el pico de demanda pediátrica

Paralelamente, desde hace unos días se está dando una creciente demanda de atención pediátrica en los hospitales de la provincia -y en particular en el Hospital de Niños "Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe.

En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, dijo que se trabajará en la articulación con el sector privado para que "brinde sus camas disponibles en caso de ser necesario, tal como sucedió durante la epidemia de covid".

El director del Alassia, Pablo Ledesma, advirtió que se trabaja al límite de las capacidades humanas y que se presentó un plan de contingencia ante el Ministerio de Salud. Asimismo señaló que el pico de demanda de pacientes se espera para la última semana de junio.

Temas