menu
search
Santa Fe Ministerio de Seguridad | Jorge Lagna | Omar Perotti

Las reacciones del arco político de Santa Fe ante los cambios en Seguridad que dispuso Perotti

Dirigentes oficialistas y opositores se expresaron respecto a la salida de Jorge Lagna como ministro de Seguridad que dispuso el gobernador. Se reiteran las críticas por la falta de conducción y un plan a largo plazo. A media mañana asume Rubén Rimoldi.

Minutos después de que se conociera la decisión del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, de desplazar a Jorge Lagna como ministro de Seguridad y a Emilce Chimenti, como Jefa de la Policía, el arco político reaccionó y se manifestó al respecto. En un contexto marcado por el crecimiento de los homicidios en Rosario, quema de pastizales y pintadas en todos los espacios públicos y a la espera de la jura de los nuevos funcionarios, las críticas de la oposición se multiplican.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, le puso punto final a la gestión de Jorge Lagna como ministro de Seguridad, luego de un año y cinco meses en el cargo. Este miércoles, a partir de las 9:30, el excomisario general, Rubén Rimoldi, se pondrá al frente y asumirá el cargo.

"No fue una renuncia, sino una decisión del gobernador. El problema es que no tenemos de parte de Omar Perotti claramente qué es lo que quiere hacer con la seguridad", aseguró Juan Cruz Cándido, diputado radical, en una entrevista por AIRE. "No hay claridad respecto de cómo quieren generar la seguridad pública", agregó.

Juan Cruz Candido.jpeg
El diputado radical, Juan Cruz Cándido, cuestionó al gobierno de Omar Perotti por la inseguridad.

El diputado radical, Juan Cruz Cándido, cuestionó al gobierno de Omar Perotti por la inseguridad.

Este miércoles estaba previsto que Jorge Lagna visitara la Legislatura para exponer sobre la Ley de Emergencia en Seguridad y contara qué políticas públicas se aplicarían de cara al futuro. "Queríamos saber qué pasa con la policía en Santa Fe, lo que desencadenó la salida no fueron los homicidios sino las pintadas en los edificios públicos y en ningún caso con intervención de la fuerza, no hay efectivos en la calle".

Además, el diputado hizo foco en la necesidad de saber qué pasa con los recursos: "de los $12.000.000 del Presupuesto y con la Emergencia se sumaron $43.000.000 para seguridad pública y, sin embargo, el 2021 solo se ejecutó el 37% y el 2022, 6%. No hay rumbo, no saben qué quieren hacer", completó el presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados.

Desde el Peronismo, la legisladora Matilde Bruera, expresó "preocupación" por la designación de Rubén Rimoldi como ministro de Seguridad. "No me sorprende la salida de Lagna, pero sí el momento. Me preocupa la designación de un comisario retirado, es lo contrario a un concepto de seguridad democrática. Uno de los problemas graves de la seguridad es la policía, tenemos una fuerza implicada en grandes causas, con alto grado de corrupción", explicó en una entrevista en el programa CREO por AIRE.

También desde el oficialismo, el diputado Leandro Busatto, sostuvo que es "difícil" vaticinar que sucederá en la provincia en materia de seguridad si desde el ámbito político no se toman decisiones distintas. En relación con el nombramiento de Rimoldi recalcó que este no le genera demasiadas expectativas. "Creo que no es una buena señal que la fuerza de seguridad sea conducida por la fuerza", destacó en diálogo con Luis Mino en Ahora Vengo y agregó que no observa avances en materia de seguridad.

Leandro Busatto: "No es una buena señal que la fuerza de seguridad sea conducida por la policía"

Busatto atribuyó la salida de Lagna como consecuencia del recrudecimiento de la situación y la violencia en Rosario. Al respecto, sostuvo que en los últimos ocho años las estadísticas muestran que en el primer semestre una baja sensible de los homicidios en el departamento La Capital y un recrudecimiento en la ciudad de Rosario.

Por otra parte, Bruera se preguntó "cuándo se discutirá un proyecto de reforma de seguridad y policial. La Comisión de Seguridad en Diputados nunca discutió los únicos proyectos integrales para hacer reformas, es clave. Todo lo que se discute es un parche", completó.

Otro de los diputados que cuestionó la designación de Rubén Rimondi fue Carlos Del Frade, del Frene Social y Popular, que la calificó como un "retroceso". En su cuenta de Twitter escribió "El comisario general Rubén Rimoldi asume como ministro de seguridad en la provincia de Santa Fe. Todo el poder a La Santafesina SA. Un retroceso en relación al concepto de la seguridad democrática"

https://twitter.com/delfradecarlos/status/1557159006975758336

Desde el socialismo, la diputada Clara Garcia, responsabilizó directamente al gobernador Omar Perotti por los hechos de inseguridad y realizó un repaso de todas las designaciones durante su gestión. "Total responsabilidad de @omarperotti por la gravísima situación institucional en Santa Fe, que ya costó: 3 Ministros de Gobierno y Justicia, 3 Ministros de Seguridad, 3 Jefes de Policía de la Provincia, 10 Jefes de Policía de Rosario", escribió en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/ClaraGarcia_SF/status/1557162733140725760

En el mismo sentido, Lionela Cattalini, legisladora socialista, expresó que la "situación no admite más improvisaciones" y le pidió al gobernador Omar Perotti, "responsabilidad, humildad y una convocatoria urgente a todos los sectores institucionales para abordar un plan en común".

https://twitter.com/LioneCattalini/status/1557167307453071360

"Que lejos quedó el slogan "Paz y Orden". La renuncia del Ministro de Seguridad, pone a la luz que nunca tuvieron un plan", indicó la diputada Betina Florito, y agregó: "De ahora en más, la política se subordina a las decisiones policiales. Los santafesinos necesitamos certezas y acciones concretas, No más incertidumbre".

https://twitter.com/BetinaFlorito/status/1557172886582005760

Marcos Corach explicó la salida de Lagna

"Se hizo una evaluación con el exministro Jorge Lagna y junto al gobernador decidieron que renunciara, lo mismo que la Jefa de Policía y designar al comisario General retirado Rubén Rimoldi y Miguel Angel Oliva en lugar de Chimenti", explicó el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, en declaraciones a la prensa. A su vez, explicó sobre los cambios que "básicamente es un tema de resultados" y se decidió que dieran un paso al costado.

Planificación y cambios: los pedidos al nuevo ministro de Seguridad

Sobre el nuevo ministro Rimoldi, Corach sostuvo que estará marcada por "mucho trabajo, planificación", además dejó en claro que tendrá la posibilidad de aplicar los modificaciones que crea convenientes con base en su experiencia.

Rubén Rimondi (61), fue parte de la Policía de la provincia de Santa Fe desde 1978 hasta 2008, terminó su carrera bajo el cargo de comisario general. Sus especialidades son Seguridad vial, Inteligencia e investigación criminal, Operaciones policiales, armas y explosivos. Fue jefe de la policía departamental de Caseros.

La gestión de Jorge Lagna como ministro de Seguridad

Lagna había asumido como ministro el 19 de marzo de 2021 en reemplazo de Marcelo Sain. Durante el primer año de la gestión de Omar Perotti ocupó el cargo de secretario de Gestión Social de la Seguridad de la provincia de Santa Fe.

Leer más ► Rosario liberada, una policía "descontrolada" y el final de la experiencia Lagna

Lagna en Aire de Santa Fe MT 6.jpg
Jorge Lagna estuvo al frende del ministerio de Seguridad durante 17 meses.

Jorge Lagna estuvo al frende del ministerio de Seguridad durante 17 meses.

La salida de Lagna se produce pocas horas antes del informe que tenía previsto brindar en la Cámara de Diputados de la provincia este miércoles a partir de las 14. Confirmada la renuncia del funcionario, el encuentro fue suspendido hasta nuevo aviso.

Quién es Miguel Ángel Oliva, el expolicía que reemplazará a Emilce Chimenti

Otro de los cambios en el área de Seguridad fue en torno a la Jefatura de la Policía de Santa Fe. Al respecto, se informó que el comisario Miguel Ángel Oliva (59) asumirá en lugar de Emilce Chimenti.

Oliva.jpg
Miguel Ángel Oliva asumirá como Jefe de la Policía de Santa Fe, según dispuso el gobernador Omar Perotti.

Miguel Ángel Oliva asumirá como Jefe de la Policía de Santa Fe, según dispuso el gobernador Omar Perotti.

Oliva es policía retirado como Director General, con 30 años de servicio que cumplió desde el año 1986 al 2015. El último destino fue como Jefe de la URII de Rosario, donde también fue Jefe de Orden Público, Jefe de Investigaciones, Jefe de Homicidios, Jefe de la Brigada Operativa Departamental XVII, Jefe de otras dependencias de Orden Público.

Se especializó en cursos como sumariante, de FBI, de Gendarmería, y de narcotráfico dictados por otras fuerzas policiales nacionales. Además, participó del intercambio de experiencias en seguridad de la Región Centro (Santa Fe, Córdoba, y Entre Ríos).

Dejá tu comentario