menu
search
Santa Fe Liceo Norte | Ciudad de Santa Fe | Solidaridad

La tarea solidaria del centro comunitario Liceo Norte cumple 30 años en la ciudad de Santa Fe

El centro comunitario Liceo Norte distribuye alimentos para más de 30 familias de forma diaria. Comenzaron entregando una copa de leche en el patio de una casa particular. El próximo viernes 9 de junio celebran 30 años de vida en el norte de la ciudad.

El Centro Comunitario Liceo Norte cumple 30 años y tiene mucho para celebrar. Esta institución de la ciudad de Santa Fe le viene haciendo frente a las distintas crisis de la Argentina año tras año desde 1993. Comenzó entregando la copa de leche a un grupo de chicos del barrio y ahora distribuye el almuerzo a más de 30 familias.

Embed

Nélida Lorenzetti (73), conocida por todos en el barrio como Nely, fue la gestora y la cara visible de la idea. Conmovida por la pobreza que avanzaba sin piedad en el país a principio de los ‘90, se dio cuenta de que no podía quedarse de brazos cruzados sin hacer nada.

“La situación ya estaba mal en aquel tiempo. Había muchos chicos pidiendo casa por casa algo para comer en los barrios. Pensé que algo tenía que hacer para ayudar. Hablé con los vecinos, nos organizamos y empezamos”, explicó Nely en diálogo con AIRE.

Centro Comunitario Liceo Norte_DSC04111_MTH.jpg

Arrancaron ofreciendo una copa de leche a los chicos del barrio tres veces por semana. Pero el barrio era una comunidad muy castigada y tuvieron que multiplicar los esfuerzos. “Nosotros empezamos con 30 chicos. Se corrió la voz y se fueron sumando más. Llegamos a tener 130 chicos”, recordó Nely.

Con la misma velocidad que se corrió la voz entre los chicos, la novedad de la iniciativa se extendió en todo el barrio. Y Nely encontró en los comerciantes y empresarios, el respaldo que necesitaba para seguir adelante.

Embed

“Nos comenzaron a donar bidones de miel, latas de mermeladas, canastos con leche. Yo salía en bicicleta a pedir el pan y los bizcochos que le sobraban a las panaderías. Y después, gracias a Dios, se fueron sumando más empresas”, indicó.

Callejón Aguirre y Chiclana, la casa del barrio

Nely estaba tan convencida de lo que estaba haciendo, que no dudó un segundo en poner su propia casa a disposición desde el minuto cero para que el centro pueda concretarse. De un día para otro, el patio donde jugaban sus hijos, en la intersección de Callejón Aguirre y Chiclana, se convirtió en un comedor comunitario.

Sin embargo, en la actualidad, no luce como en aquellos primeros años de vida. “Esto era todo tierra y había un portón viejo. Después fuimos creciendo”, explicó Nely orgullosa en medio del amplio salón que lograron construir con el tiempo.

Centro Comunitario Liceo Norte_DJI_0471_MTH.jpg

La actual sede del Centro Comunitario Liceo Norte cuenta con un amplio salón de usos múltiples, la indispensable cocina, lugar en el que sucede la magia cotidiana y un depósito en el segundo piso. Y llevar a cabo esta obra requirió del esfuerzo y la solidaridad de toda la comunidad.

Son memorables los multitudinarios festivales que Nely organizó en la plaza principal del barrio Liceo Norte para recaudar fondos. “Una vez juntamos 25 mil personas con Los Palmeras y La Nueva Luna. No teníamos más entradas de papel para vender y la gente pedía entrar igual. Nos pagaban los dos pesos y pasaban. Eran eventos familiares. Venía la familia”, recordó.

Centro Comunitario Liceo Norte_DSC04069_MTH.jpg

Con todas las posibilidades que les dio el nuevo edificio y la continua colaboración solidaria de las empresas, el centro comenzó a ofrecer un almuerzo de manera diaria en el salón, así como también un bolsón con varios productos de primera necesidad cada 15 días, una iniciativa que aún se mantiene hoy en día. “Le ponemos yerba, azúcar, harina, cacao, leche, arroz… todo lo que tengamos en ese momento para que las madres puedan cocinar algo a la noche”, detalló Nely.

30 años de tareas solidarias

En la actualidad, el Centro Comunitario Liceo Norte distribuye más de 30 viandas de porciones familiares por día. La comida se reparte en varias tandas que depende del horario de ingreso o salida de los chicos de la escuela. A las 10 de la mañana ya está listas las primeras bandejas que tres mujeres están cocinando desde muy temprano.

A pesar de que tienen las viandas fijas, Nely siempre prepara un poco más de comida por si se acerca alguien pidiendo alimentos. “A veces viene gente que está en situación de calle y le damos. También hay muchos abuelos que están muy mal. Siempre hacemos un poco más porque sabemos que alguien a va a venir”, expresó.

Centro Comunitario Liceo Norte_DSC04093_MTH.jpg

Pasan los años, pasan los gobiernos, pero Nely sigue con la misma impotencia que la llevó a impulsar el comedor comunitario 30 años antes. “En la década del’ 90 había pobreza, pero ahora se ve más. Y eso me genera impotencia. Quiero ayudar a todos. Mi hijo me pide que baje un cambio porque no puedo con todo, pero estamos viviendo mal. Hay mucho egoísmo. Es muy triste”, lamentó.

Sin embargo, Nely nunca se rindió y la colaboración solidaria de la comunidad siempre fue fundamental a lo largo de estas tres décadas. “La gente es muy solidaria. Rezonga, se cansa, pero es solidaria. No hay que mirar tanto para adentro. Hay que ser un poco más abierto hacia la gente porque hay mucha necesidad”, concluyó.

Centro Comunitario Liceo Norte_DSC04099_MTH.jpg

El próximo 9 de junio el Centro Comunitario Liceo Norte celebrará sus 30 años de vida en el norte de la ciudad de Santa Fe. Fiel a la naturaleza del lugar, los festejos serán junto a los niños del barrio y sus familias disfrutando de una merienda durante la tarde.