La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que el miércoles 10 de julio de 2024 se registró un récord histórico de demanda de potencia para un día hábil de invierno en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.148,51 MW a las 20.45 hs.
Esta marca supera la anotada el 22 de junio de 2022, de 2.127 MW.
Estos niveles se dan en un contexto de continuidad de jornadas con bajas temperaturas extremas, que exigen a las instalaciones que conforman el parque eléctrico provincial.
LEER MÁS ► La EPE ofrece simuladores de consumo y facturación
Según explicó el especialista en clima, Pablo Lucero, la nubosidad que persiste en la región norte colabora a mantener más elevadas las temperaturas, mientras que desde el centro hacia el sur, se mantiene con temperaturas bajo cero en general.
Las bajas temperaturas continuarán dominando la región hasta el fin de semana, inclusive.
En ese sentido, la EPE recuerda la necesidad de utilizar los recursos de manera inteligente, como así también realizar las verificaciones correspondientes de las instalaciones eléctricas, con el objetivo de minimizar el riesgo de accidentes domésticos.
A cuánto se va la tarifa de electricidad en Santa Fe
Tras la eliminación de los subsidios por parte del Gobierno Nacional, se anunció un aumento en la tarifa de energía eléctrica a nivel nacional. En la provincia de Santa Fe, este ajuste será de entre el 12% y el 65%, según la categoría del usuario.
Por otro lado, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se confirmó que sigue vigente el registro para mitigar el impacto del aumento tarifario. Además, se informó que el Gobierno Nacional modificó el esquema de subsidios. Paralelamente a esto, se anunció una actualización en el precio de la energía mayorista, que se reflejará en las facturas de los consumidores.
EPE: de cuánto es el aumento según la categoría
Desde la EPE se informaron los aumentos que recibirán cada usuario, dependiendo de la categoría en el que se encuentre. Estos valores son calculados sobre la base de un consumo bimestral de 400 kWh.
- Categoría N1: Incremento del 15,6% en el costo, pasando de $63.139 a $73.017. Esto representa un aumento de $9.877.
- Categoría N2: Aumento del 34,5% en el costo, pasando de $33.548 a $45.130. Esto representa un aumento de $11.582.
- Categoría N3: Incremento del 50,8% en el costo, pasando de $34.025 a $51.326. Esto representa un aumento de $17.301.
Te puede interesar