menu
search
Santa Fe Festival Folklórico de Guadalupe | Ciudad de Santa Fe | Basílica de Guadalupe

Festival folklórico de Guadalupe: plaza llena y una importante cantidad de donaciones

El padre Olidio Panigo destacó la gran cantidad de gente que participó el fin de semana del Festival de Folklore de Guadalupe. A pesar de que aún no hay cifras oficiales, aseguró que los dos días del festival la plaza Edgardo Trucco se llenó de público.

El Festival de Folklore de Guadalupe se vivió a pleno en la plaza Edgardo Trucco durante el último fin de semana. Luego de que las condiciones climáticas obligaran a suspender la primera jornada, que se iba a desarrollar el viernes, tanto el sábado como el domingo los santafesinos se acercaron para disfrutar de los espectáculos que luego de dos años de pandemia se desplegaron en la plaza Eduardo Trucco, al lado de la Basílica de Guadalupe.

festival de guadalupe3.jpg
Una multitud se congregó en la plaza Eduardo Trucco para disfrutar de los espectáculos que brindó el festival.

Una multitud se congregó en la plaza Eduardo Trucco para disfrutar de los espectáculos que brindó el festival.

"La verdad que después del viernes se pudo reprogramar todo para que se presenten todos los números. Gracias a la predisposición de los artistas que aceptaron el nuevo horario, por ejemplo Juan Fuentes que estaba previsto para el viernes y el sábado actuaba en Cosquín y tuvo que volver para estar el domingo acá", explicó el padre Olidio Panigo en diálogo con AIRE.

Sobre la convocatoria, Panigo aseguró que hubo una gran cantidad de gente, tanto el sábado como el domingo. "A algunos les llamó la atención la cantidad de gente el domingo. Fueron dos jornadas con la plaza llena de familias, aprovechando. Todos destacaban el respeto con el cual se vivió", afirmó.

Olidio Panigo pascuas (1).jpeg
Panigo destacó los valores esenciales que rodean al festival: la solidaridad y la familia.

Panigo destacó los valores esenciales que rodean al festival: la solidaridad y la familia.

Panigo aseguró que la presencia de la Virgen Guadalupe inspira de una manera especial a los artistas y, por otro lado, hay un ida y vuelta con el público. Son cosas que se potencian. "La gente viene a Guadalupe no por los números centrales o reconocidos a nivel nacional, sino porque ya saben que tiene un determinado nivel donde los artistas, si bien no son los que más se renombran, sin embargo, se entregan totalmente y dan un espectáculo muy bueno", agregó el párroco de la Basílica de Guadalupe.

La solidaridad y el gran número de familias que se acercan al festival son factores esenciales a destacar. Al respecto, Panigo adelantó que deberán trabajar en la selección de los elementos donados durante las jornadas que se extendió este fin de semana. "Hay pañales que se repartirán entre el nuevo Hospital Iturraspe y el hospital de Niños Orlando Alassia, no sabemos cuántos hay, pero es un número similar al de años anteriores. Lo mismo sucede con los alimentos no perecederos", afirmó el cura.

festival de guadalupe7.jpg
Luego de la suspensión del viernes, los artistas modificaron sus agendas para decir presente en el festival de Guadalupe.

Luego de la suspensión del viernes, los artistas modificaron sus agendas para decir presente en el festival de Guadalupe.

Panigo calificó como un gesto de unidad la actividad que compartió con el rabino de Santa Fe y con el presidente del Consejo Evangélico, acompañados por una canción junto a tres chicos, cada uno con una vela encendida. "La gente con sus celulares encendidos, fue un momento muy emotivo que la gente valoró porque creo están necesitando esos gestos. Guadalupe es el festival de la solidaridad, de la familia y quiere ser el de la unidad", recordó al mismo tiempo que bregó porque la fe se convierta en un motivo de unidad y que otros protagonistas de la vida social puedan asumir ese compromiso para seguir creciendo como sociedad.

Sobre la vuelta del festival a la plaza Eduardo Trucco, el padre aseguró que el barrio de Guadalupe se identifica con esa plaza y el escenario natural que otorga la Basílica. "El escenario natural es la plaza, no es otro. El festival está identificado como tal por el lugar donde se realiza", finalizó.